Viernes, 07 de noviembre
PROVINCIALES

El Partido Justicialista hizo un llamado de unidad para las elecciones nacionales

El Partido Justicialista de Río Negro que conduce Sergio Hernández hizo un llamado a la unidad de todos los sectores .

Todavía, según se demostró en una reunión del Consejo “por WhatsApp, no se tradujo en los hechos la apertura a los sectores opositores a la actual conducción ni mucho menos una convocatoria a interna para volver a normalizar el partido.
El Partido Justicialista de Río Negro que conduce Sergio Hernández –que en las últimas elecciones provinciales conformó Nos Une Río Negro para ir a ‘un gran acuerdo’ con JSRN- hizo un llamado a la unidad de todos los sectores con vistas a “lograr el triunfo en las próximas elecciones nacionales, expresada por los gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones”. 
“La construcción de un gran acuerdo sostenido en los ejes que con toda claridad planteó nuestra conductora Cristina Fernández de Kirchner en la plaza de mayor el pasado 25 de mayo es el objetivo más importante”, indicó. 
Enfatizó que “el Partido Justicialista trabajará con todas sus fuerzas para lograr esa gran unidad en Rio Negro y evitar caer en discusiones estériles por cargos electorales que pongan en riesgos los destinos de la patria”. 
Hay que recordar que más allá que una mayoría de la conducción que respaldó la estrategia del senador Martín Doñate de ir de colectora a la candidatura a gobernador de Alberto Weretilneck, otro gran sector rechazó lo que consideraban una pérdida de autonomía y tanto Silvia Horne –con el apoyo del sorismo- como Gustavo Casas encabezaron listas propias y la primera hizo una gran elección muy cercana a la de Nos Une Río Negro.
Hernández había hecho una convocatoria presencial “inmediata” de la dirigencia del Consejo pero finalmente ayer se hizo por “WhatsApp”, es decir, con las participaciones y votos limitados a los textos.
La minoría opositora de acuerdo al diario Río Negro se incorporó recién al grupo de consejeros cuando el oficialismo logró su quórum, garantizado por Hernández, los intendentes y los dos diputados que conformaron Nos Une Río Negro.
“Solo cuestiones administrativos”, planteó la conducción al confirmar el llamado de la víspera a una sesión por “whatsapp” mientras se promete una reunión para la semana próxima en Valle Medio.
Nuevamente frustrante fue la participación, explicó un miembro de la oposición y repitió que sus inquietudes y consultas fueron ignoradas. La intendenta roquense María Emilia Soria solicitó que la facultad de aceptación de las afiliaciones se amplíen (hoy, formalmente, centrada en el presidente) mientras que el jefe comunal de Sierra Colorada, Fabian Pilquinao; la legisladora y electa mandataria de Catriel, Daniela Salzotto y la barilochense Mónica Franco se sucedieron para reiterar pedidos de debates presenciales y, también, el tratamiento de la notificación judicial donde se intima al llamado a elecciones internas. Los otros consejeros disidentes fueron José Luis Berros y Ayelén Sposito.
No hubo ningún texto de respuestas del titular e intendente de Lamarque. Tampoco hizo referencia a sus dichos radiales donde habló de la próxima convocatoria, garantizó un conclave presencial y prometió el “trabajo en favor del consenso”.
Noticia Anterior

Pesatti le pidió a Lammens que interceda por la ampliación del aeropuerto de Viedma

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.