Invernaderos: Comisiones de Fomento avanzaron en estrategias de producción
El encuentro permitió intercambiar información para potenciar proyectos.
El Programa “Invernaderos, Miles de Oportunidades†sigue creciendo alentando la producción familiar y comunitaria de alimentos frescos y saludables, tanto en las grandes ciudades, como en los parajes y comisiones de fomento.
En esta oportunidad, el equipo técnico del Programa pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, participó de la mesa de trabajo con los Comisionados y las Comisionadas de Fomento de toda la provincia, que se desarrolló en la chacra experimental del INTA en la capital rionegrina.
Según explicó, el subsecretario de EconomÃa Social, Raúl Fernández, encargado del Programa, fue una jornada de trabajo técnico y nutrido: “Tenemos la certeza de haber cumplido con la parte cuantitativa del proyecto, hemos logrado el objetivo, tenemos comprado y repartidos los materiales para los mil invernaderos en la provincia. Lo que no tenemos certezas es la parte cualitativa, es decir, cuántos de esos invernaderos están en plena producciónâ€.
“Esto es lo que nos convoca a esta jornada de actualización de información, para trabajar en conjunto las estrategias a abordar en los próximos meses y poder poner en producción y potenciar aquellos invernaderos familiares que no alcanzaron su punto de producciónâ€, remarcó.
Además agregó: “Nos convoca saber porque motivo no se pudieron poner en producción, si por averÃas, falta de agua, plantines, capacitación, un montón de factores que deberÃamos abordar para que efectivamente, los invernaderos cumplan con el objetivo que nos planteamos inicialmente, que es producir verduras innocuas, sanas, que contribuyan a diversificar la dieta, a mejorar la salud y cuidar la economÃa de las familiasâ€.
Reforzando el recorrido previo del equipo técnico, en la jornada, se repartieron semillas de estación y plantines para las comisiones de fomento de Sierra Pailemán, Mamuel Choique, Chelforó, Colan Conhué y Chipauquil.
De esta manera, la Provincia continúa afianzando el compromiso de fomentar un consumo permanente y consciente de productos saludables.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario