Noale: “Nunca nos imaginamos que Ãbamos a poder participar de lo que genera la Cuenca Petroleraâ€
El Legislador visitó Vaca Muerta para interiorizarse in situ sobre este proceso que está cambiando la realidad energética del paÃs.
El Legislador visitó Vaca Muerta para interiorizarse in situ
sobre este proceso que está cambiando la realidad energética del paÃs.
Invitado por la empresa YPF, el legislador de Unidad Ciudadana (UC), Luis Noale, visitó la zona de Loma Campana en Vaca Muerta, a fin de conocer todo el proceso del trabajo que allà se realiza, desde la perforación de los pozos hasta el tratamiento y almacenamiento del crudo en tanques de la empresa. También pudo profundizar conocimientos sobre el transporte de esta producción, a través de oleoductos, hacia diferentes estaciones a lo largo de la provincia de Neuquén, RÃo Negro y Buenos Aires.
Vaca Muerta es un recurso de clase mundial que está cambiando la realidad energética del paÃs a partir de la producción de gas y petróleo no convencional. Más de 30 empresas locales e internacionales ya están invirtiendo en este proyecto que apunta a proveer a los argentinos de energÃa abundante, con baja huella de carbono y a precio accesible para las PYMES, la industria y el transporte.
“Fui uno de los legisladores que impulsó el año pasado la modificación de una ley que ahora permitirá que el oleoducto llegue hasta Punta Colorada y la zona Atlánticaâ€, recordó Noale al tiempo que remarcó que “con este avance, se podrá participar de la generación de la cuenca petrolera, generando trabajo y siendo el futuroâ€.
De la visita también participaron: la legisladora Roxana Fernández (JSRN), los legisladores electos Marcela Rocio y Aime Kircher, y concejales de San Antonio Oeste.
Especialistas de YPF acompañaron la recorrida por el lugar y mostraron cómo el desarrollo se realiza de forma sustentable. “Primero nos dieron una charla de lo que es el proyecto Vaca Muerta Sur, es decir, el que irá de Loma Campana a Punta Colorada, con toda la teorÃa necesaria para tener una proyección de esta iniciativaâ€, señaló el parlamentario.
“Después fuimos al campo, a ver cómo trabajan los equipos de perforación que están realizando pozos con una tecnologÃa que es impresionante, todo monitoreado, desde el pozo hasta el petróleo en los tanques y luego la salida del crudo ya refinado, en este caso, para Chileâ€, expresó Noale.
Finalmente, mencionó que está “muy conforme por haber votado oportunamente la modificación de una Ley que permitirá esta transformación, porque de la zona Atlántica creo que nunca nos imaginamos que Ãbamos a poder coparticipar un poco de lo que genera la Cuenca Petrolera. Esperemos que pronto se empiece a ver también esta actividad en nuestra zona porque, obviamente, esto genera trabajo, es el futuro, y creo que hoy el futuro está puesto justamente en la energÃaâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario