Destinos emergentes de RN asistirán al Encuentro de Desarrollo TurÃstico
Referentes locales y provinciales de toda la Patagonia, se concentrarán en La Pampa, con el objetivo de capacitarse, debatir y captar nuevas herramientas para el desarrollo turÃstico.
Invitados por el Ministerio de
Turismo y Deportes de Nación, referentes locales y provinciales de toda la
Patagonia, se concentrarán en La Pampa, con el objetivo de capacitarse, debatir
y captar nuevas herramientas para el desarrollo turÃstico de sus destinos y
atractivos.
Durante los dÃas 13 y 14 de junio, en la ciudad de Santa Rosa, se llevarán a cabo dos jornadas de intenso trabajo, en las que se brindarán herramientas para la planificación, desarrollo y promoción de destinos turÃsticos emergentes de la Argentina.
Modelos de desarrollo local, gestión participativa, marcos normativos y fiscales innovadores, redes actorales y complementariedad productiva del turismo son algunos de los encuadres del encuentro, donde también se realizarán intercambios sobre programas del ministerio nacional, como La Ruta Natural; Promover Turismo Federal y Sostenible; Marca PaÃs; Fiestas Argentinas; Gustar y Nómades Digitales, entre otros.
RÃo Negro presente
La participación rionegrina estará encabezada por referentes de las áreas de turismo de las localidades de Viedma, Sierra Grande, RÃo Colorado, Valcheta, Villa Regina y Choele Choel, acompañados por la secretaria provincial de Turismo, MarÃa José Diomedi; la subsecretaria de Desarrollo Turistico, Mariela Messina y del área técnica del Ministerio de Turismo y Deporte, Laura Vaz y Julieta Fazio.
Cabe mencionar que RÃo Negro tiene como uno de sus ejes estratégicos, el desarrollo de destinos con potencial turÃstico y diseño de sus productos y experiencias; algunas gestiones cuentan con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, en materia de capacitación, formación y programas de calidad.
Asimismo la ejecución de obras de infraestructura turÃstica en diversas localidades con potencial de desarrollo alrededor de un producto y la promoción atractivos que la provincia tiene diseminada en todo el territorio, a través de ferias, activaciones y espacios de comercialización en el paÃs y extranjero apuntando a la búsqueda de mercados emisivos.
La importancia de estos encuentros para los destinos de RÃo Negro
Este tipo de encuentros con otras provincias de la región, posibilitan compartir ideas y alternativas para una gestión responsable y de largo plazo, que viabilice el logro de nuevos y mejores resultados, permitiéndoles ocupar a los destinos emergentes un lugar de mayor relevancia en el escenario turÃstico nacional.
Entre sus principales objetivos se destacan brindar, a través de diferentes espacios participativos, formativos y de construcciones colectivas, información, herramientas e instrumentos, que se facilite el tránsito de ser reservas de valor a realidades tangibles que beneficien, de manera directa, sostenida y sustentable, a las poblaciones locales, sus localidades.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario