Son cuatro las alianzas nacionales en RÃo Negro: Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, JSRN, Frente de Izquierda
El hasta hoy Frente de Todos quedó conformado por cinco partidos, liderados por el Justicialismo, y por otras cinco fuerzas adherentes.
El
hasta hoy Frente de Todos quedó conformado por cinco partidos, liderados por el
Justicialismo, y por otras cinco fuerzas adherentes. Las otras coaliciones
inscriptas son Juntos por el Cambio, JSRN y el Frente de Izquierda (FIT).
El Frente de Todos, ahora rebautizado como Unión por la Patria, cerró anoche y renovó su alianza en RÃo Negro, con cinco partidos integrados y cinco adherentes.
Con esa unión liderada por el PJ, RÃo Negro totalizarán cuatro coaliciones en el proceso nacional, considerando las inscripciones de Juntos por el Cambio (UCR, PRO y ARI), Juntos Somos RÃo Negro (JSRN y MPP) y, además, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores- Unidad (Partido Obrero, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Izquierda Socialista y Partido de los Trabajadores Socialistas).
El próximo 24 de junio vencerán el plazo de presentación de candidatos a diputados nacionales y los parlamentarios del Mercosur por parte de las alianzas inscriptas en la Provincia pero, también, de los partidos reconocidos no integrados.
El encuentro constitutivo de Unión por la Patria, realizado en la sede del PJ en Viedma, se hizo extenso porque los partidos menores reclamaron bajar la cantidad de certificaciones requeridas para presentar listas en las PASO y, después de dos horas de debate, el Justicialismo convalidó el “2% de los afiliados de todos los partidos†partÃcipes, es decir, un mÃnimo de 978 avales.
La última parte de la discusión se concentró en el financiamiento y el porcentaje mÃnimo para que la minorÃa acceda a la distribución en las listas, acordándose la aplicación del sistema D’Hont, sin piso.
Hernández ratificó lo acordado, como «dice la ley electoral, y el sistema D´Hont», aclarando que queda «sujeto a modificación si el reglamento» del frente nacional indica «algo diferente» y, en ese caso, la intervención será de la Mesa Ejecutiva.
En la sede del PJ, la conducción anfitriona estuvo representada por su presidente, Sergio Hernández, acompañado por Ana Marks y Daniel Belloso; Julio Accavalo participó por el Frente Grande; Paolo Etchepareborda por el Partido Socialista; Magdalena Odarda por PARTE; y Cecilia Peña y Victor Capitán por Kolina.
Los adherentes son Comunidad Organizada; Unidad Popular, el PTP , Nuevo Encuentro y Frente Renovador.
Previo al encuentro de conformación de la alianza, el PJ reunió el martes en Lamarque a su Consejo partidario y, aún sus diferencias internas, ratificó su polÃtica frentista, pasando después al debate con las fuerzas aliadas aunque las caracterÃsticas y el reglamento de la coalición se finalizó este miércoles. Todo se cumplió contrarreloj por el plazo de cierre de presentación, fijado por la Justicia Electoral para medianoche, y anteriormente debÃa cumplir con la certificación de la documentación ante un escribano público.
Fuente RÃo Negro

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario