En unos dÃas, el Poder Judicial de RÃo Negro integrará sus sistemas informáticos a una gran plataforma que permitrá la interoperabilidad entre organismos. El Bus de Justicia Federal es una canal digital seguro al que se irán sumando las provincias, los organismos públicos y los privados, como por ejemplo las entidades bancarias.
El próximo miércoles, los poderes judiciales de RÃo Negro, Chubut y de la provincia de Buenos Aires integrarán sus sistemas al Bus Federal. Otras cuatro provincias se encuentran en una etapa de interacción, aunque no tan avanzada.
En el caso de RÃo Negro, desde la plataforma Puma, que es un desarrollo propio aplicado a todos los fueros, se van a poder intercambiar oficios y todo tipo de información con el resto de los participantes del Bus Federal.
Se trata de un canal digital seguro y en un futuro, por ejemplo, cuando se sumen otros organismos públicos (podrÃa ser el Registro Nacional de Armas, del Automotor, AFIP, el banco Nación o el Central) y entidades privadas el Poder Judicial de RÃo Negro contará con una herramienta digital para intercambiar oficios e información en el mismo sistema. Esta posibilidad redunda en beneficios, no solo porque es un canal seguro, sino porque consume menos costos y tiempos. Es decir que las consultas y las respuestas se van a tramitar a través de un camino Ãntegramente digital.
El Bus de Justicia Federal se desarrolló en el contexto de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales. Cada Poder Judicial asignó a profesionales desarrolladores e informáticos para trabajar en la plataforma.
RÃo Negro forma parte de las primeras tres provincias en integrar sus sistemas a la plataforma. Las otras cuatro provincias comenzarán a interactuar pero de forma manual: tendrán que salir de sus propios sistemas e ingresar al Bus Federal.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario