El Gobierno propuso un 8% en junio, 3% en julio y 12% en agosto. Para el sindicato, el Ejecutivo quiere colar un ajuste. No obstante, el ministro de EconomÃa provincial, Luis Vaisberg, anticipó que los sueldos de junio del personal de la administración pública rionegrina serán liquidados con una suba del 8%, de acuerdo a la oferta que se hizo, ya que “con la propuesta de junio (8%) no hubo discusiónâ€.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) –que hoy lleva adelante una medida de fuerza en toda la provincia, al igual que en todo el paÃs por salarios dignos y contra las imposiciones del FMI- consideró insuficiente en Función Pública la oferta salarial del Gobierno que implica un aumento del 8% en junio, 3% en julio y 12% en agosto, y anticipó que muy posiblemente el plenario de secretarios generales se encamine a rechazarlo.
El sindicato evaluó insuficiente la oferta salarial prevista para julio y argumentó que una evolución acelerada de la inflación requiere de una propuesta mejorada.
“El gobierno no hace mal las cuentas, sino que pretende aplicar un ajuste sobre los ingresos de los estatalesâ€, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE. “No creemos que nuestro plenario pueda aceptar el ofrecimiento. Es evidente que el gobierno poco aprendió de los procesos conflictivos anterioresâ€.
Del encuentro participaron Pablo Zúccaro (Jefe de Gabinete), Luis Vaisberg (Ministro de EconomÃa), Natalia GarcÃa (Subsecretaria de la Función Pública) y Rodrigo Vicente (secretario general de ATE).
Cabe destacar, que el último acuerdo del 8% en abril y 8% en mayo fue sobrepasado por la inflación en al menos 0,2% (8,4% en abril y 7,8 en mayo).
Sobre el final de la reunión, ATE volvió a expedirse por una ley de insalubridad, aumento de puntos de guardia para agentes de la ley 1904, la convocatoria a una mesa de trabajo para revisión, actualización y aumento de los adicionales del Manual de Misiones y Funciones, regularización de las horas cátedra, pago efectivo del adicional por movilidad del Personal de Servicio de Apoyo, plus por calefacción invernal y reapertura del convenio colectivo general y sectorial de salud.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario