Carreras inaugura mañana el emblemático Gasoducto de la Región Sur
La gobernadora Arabela Carreras inaugurará mañana la obra del Gasoducto de la Región Sur.
La gobernadora
Arabela Carreras inaugurará mañana la obra del Gasoducto de la Región Sur, la
más importante construida por un Gobierno Provincial en los últimos 20 años.
Los trabajos permitirán llevar el gas natural a las familias de la región más
frÃa de la provincia, mejorando sustancialmente la calidad de vida de unas
17.000 personas.
Una vez inaugurados los más de 365 kilómetros de cañerÃa, se prevé la realización de las tareas de reconversión del servicio, que llevará el fluido a los hogares. Estos trabajos están proyectados para luego del invierno.
Carreras destacó que la obra, financiada a través del Plan Castello, fue “fruto de una decisión polÃtica que resolvió priorizar la calidad de vida de las familias de la región más frÃa y menos poblada de RÃo Negroâ€.
“Disponer de gas natural en los hogares significará para las familias de la Región Sur un cambio de vida, porque a partir de ahora contarán con un servicio ilimitado en el uso diario, tanto en el consumo hogareño como en el uso industrial, y un ahorro aproximado del 25% del gasto actualâ€, dijo la Mandataria.
Se espera que el gas natural comience a llegar a cada domicilio de Aguada Cecilio, Ramos MexÃa, Sierra Colorada, Los Menucos y Maquinchao, a través de un proceso de reconversión que implica quitar de la red existente el viejo gas licuado e introducir el gas natural nuevo, además de la reconversión de artefactos. Esas tareas las realizará la empresa Camuzzi, cuando las condiciones climáticas lo permitan, para no generar molestias a los vecinos y vecinas.
“Es nuestra obra de mayor sentido social por varias razones: demandó una gran inversión en relación a la cantidad de habitantes beneficiados, y eso fue porque era enormemente necesaria. Será un antes y un después para las familias, que tendrán un servicio ininterrumpido, de mayor calidad y más económico; además de ser clave para el desarrollo productivo de la regiónâ€, destacó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri.
El Gasoducto en números
La ejecución de la obra generó alrededor de 500 puestos de trabajo directos y 1000 indirectos, con una gran participación de mano de obra local, encargada además de brindar servicios de alojamiento, transporte y comida a los trabajadores.
Su inversión actualizada asciende a los 2.400 millones de pesos, financiados mediante el Plan Castello.
Su puesta en marcha, asimismo, significó un importante desafÃo para el equipo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de RÃo Negro, desde punto de vista logÃstico y administrativo: implicó la compra y colocación de 365 km. de cañerÃas, y la construcción e instalación de cuatro plantas reguladoras a lo largo de toda la estepa rionegrina.
Su licitación obtuvo 38 ofertas de empresas interesadas en la ejecución de los cuatro tramos, lo que evidencia la magnitud de la obra y la solvencia de la Provincia en ejecutarla.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario