La UNRN rechaza los dichos de Patricia Bullrich
Constituyen un ataque al conjunto de las universidades nacionales.
Constituyen un ataque al conjunto de las universidades
nacionales.
En sintonÃa con las declaraciones de repudio realizadas por diferentes instituciones de Educación Superior, por diferentes sectores sociales de nuestro paÃs y con las enunciadas por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, la Universidad Nacional de RÃo Negro manifiesta su absoluto rechazo a las recientes expresiones de la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, sobre el Ãndice de extranjeros en las universidades públicas.
La exministra durante el gobierno de Macri y precandidata a presidenta de JxC habÃa dicho que "casi la mitad de la matrÃcula (universitaria) la ocupan extranjeros", lo cual fue rebatido con cifras oficiales que señalan que la cifra es entre el 4% y 5% en el sistema educativo superior en nuestro paÃs.
Lo dicho por Bullrich no sólo da cuenta de un absoluto desconocimiento de los informes estadÃsticos elaborados por la SecretarÃa de PolÃticas Universitarias; ignora además a la Constitución Nacional que garantiza derechos «a todo aquel que quiera habitar el suelo argentino».
"Las universidades argentinas están vacÃas de alumnos argentinos porque casi la mitad de la matrÃcula la ocupan alumnos extranjeros que vienen y toman esos lugares. Los argentinos quedan en un cementerio en el colegio secundario porque se ha desarmado y destruido la educación" en el paÃs, sostuvo Bullrich durante la mañana al disertar en forma virtual ante el XVI Foro Atlántico organizado en Madrid por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), que lidera el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
Luego de que ese fragmento de la intervención de Bullrich se viralizara en redes sociales, el Ministerio de Educación -que encabeza Jaime Perczyk- difundió cifras oficiales que indican que el total de estudiantes extranjeros de grado, pregrado y posgrado es del 4 por ciento en las universidades públicas y del 5,5 por ciento en las privadas. Ante las cifras oficiales, Bullrich debió retractarse de lo que habÃa dicho.
La falsedad de los datos enunciados por Bullrich engrosa el prejuicio y la mala intención manifiesta que tiene sobre la universidad pública: recientemente se expresó de manera absolutamente falaz sobre los Ãndices de ingreso y egreso de la Universidad Nacional de La Pampa. En esa oportunidad, Bullrich brindó datos erróneos, no sólo desconociendo los informes estadÃsticos de esa casa de estudios, sino los aportados por organismos nacionales, dando cuenta además de una total ignorancia sobre los siete puntos de la agenda de acción inmediata elaborada por la Secretaria de PolÃticas Universitarias, que plantea la necesidad de trabajar sobre la brecha entre los tiempos plasmados en planes de estudio y los reales de finalización de las carreras.
Por tanto, la UNRN considera los dichos de la precandidata presidencial como falsos, tendenciosos, irresponsables, discriminatorios y declara que constituyen un claro ataque a la educación pública, un derecho que el conjunto de la comunidad educativa y la sociedad en general consagramos como bien público y un derecho humano.
Los dichos de la precandidata presidencial Bullrich constituyen un claro ataque a la educación pública, un derecho que el conjunto de la comunidad educativa y la sociedad en general consagramos como bien público y un derecho humano.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario