Un dÃa histórico para las cuidadoras y cuidadores domiciliarios
La concejala del PAR Viedma, Vanessa Cacho Devincenzi, participó hoy en Viedma de la presentación del Sindicato CUI.DO. de RÃo Negro, que agrupa a a cuidadoras/es domiciliarios polivalentes.
La concejala
del PAR Viedma, Vanessa Cacho Devincenzi, participó hoy en Viedma de la
presentación del Sindicato CUI.DO. de RÃo Negro, que agrupa a a cuidadoras/es domiciliarios polivalentes,
acompañantes terapéuticos, y enfermeras/os, contemplados en su actividad por la
Ley Provincial 3474..
A la vez, le entregó a la flamante secretaria general Ana MarÃa Haro copia de la comunicación de su autorÃa aprobada en la última sesión del Concejo Deliberante por el cual se requiere a la Presidencia del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) que las condiciones y aportes de las cuidadoras y cuidadores surjan de un convenio especÃfico consensuado entre las autoridades de la obra social provincial y la comisión directiva del gremio.
Vanessa Cacho Devincenzi viene trabajando desde hace tiempo diversos temas con CUI.DO, como otra iniciativa aprobada tiempo atrás por la cual se requirió al poder legislativo provincial que se abra una instancia de debate para la reforma de la Ley 3474, ya que en la práctica ha demostrado que no resguarda al sector de la precarización y en la norma no son considerados trabajadoras y trabajadores de la salud.
El sindicato, después de cuatro años trabajando como agrupación gremial, se constituye ahora con alrededor de 400 afiliadas y afiliados, con preeminencia de mujeres trabajadoras, y su tarea ha sido más que esencial durante toda la pandemia en la atención y contención de los adultos mayores, con lo cual es más que justo que haya cada vez más un reconocimiento a sus derechos.
En la presentación el sindicato, estuvieron presentes además el secretario general de ATE RÃo Negro y a la vez de la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma (CTA-A) de la provincia, Rodrigo Vicente; el secretario general de la CTA-A Viedma, Hugo Aranea, y el delegado del Ministerio de Trabajo de Nación en Viedma, Fernando Fuentes.
Ana MarÃa Haro destacó en la oportunidad que “es inevitable no emocionarse cuando uno ve tantas caras de trabajadoras y trabajadores, quitando tiempo a la familia en los pocos francos que tenemos para organizarnos, y esta lucha que llevamos adelante demuestra que asà es como debe ser, pensando en el otro y en la otra, no en forma egoÃstaâ€.
“Desde cada localidad vamos a hacer fuerza para que esto funcione, hoy CUI.DO. existe y necesitamos ser reconocidos, escuchados y respetadosâ€, aseguró.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario