Se formó la mesa de trabajo por las represas con Nación, Neuquén y RÃo Negro
Lo anunció Sergio Massa con los gobernadores en funciones y los electos de Neuquén y RÃo Negro.
Lo
anunció Sergio Massa con los gobernadores en funciones y los electos de Neuquén
y RÃo Negro. En cuatro meses deben trazar un plan para el traspaso de las
represas hidroeléctricas. Nación no aclaró si se va a volver atrás la decisión
de que la administración de las centrales esté a cargo de Enarsa.
A 35 dÃas de que se venzan las concesiones para la operación de las represas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón y Cerros Colorados, el gobierno nacional aceptó integrar una comisión con las provincias de RÃo Negro y Neuquén para definir cómo va a ser el proceso de traspaso.
En la jornada de ayer, el ministro de EconomÃa, Sergio Massa, junto a la secretaria de EnergÃa, Flavia Royón, recibieron a los gobernadores actual y electo de Neuquén, Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa; y a los gobernadores actual y electo de RÃo Negro, Arabela Carreras y Alberto Weretilneck.
El jefe de la cartera económica de Nación indicó que se trató de conformar una mesa de trabajo entre Nación y las provincias con el objetivo de definir una hoja de ruta respecto al traspaso de las centrales hidroeléctricas para llevar adelante un nuevo proceso de inversión para el sector energético argentino.
Durante el encuentro en el Palacio de Hacienda, el ministro de EconomÃa aseguró: “Hemos tomado la decisión de constituir un equipo de trabajo con las provincias, la Procuración del Tesoro, las FiscalÃas de Estado de las provincias, el Ministerio de EconomÃa y la SecretarÃa de EnergÃa».
El objetivo es «constituir una nueva etapa que permita garantizar los derechos que tienen que ver con el uso del agua, con la generación de energÃa y que tiene como objetivo garantizar precios justos para la energÃa en Neuquén y RÃo Negro y para la generación del sistema eléctrico nacionalâ€, señaló el también candidato a presidente de Unión por la Patria.
Massa llamó también a “convocar al sector privado†para “garantizar un nuevo proceso de inversiones que nos permita mejorar la infraestructura del sistema eléctrico argentinoâ€.
A su vez, indicó que en los próximos 120 dÃas se “definirá cómo será el proceso para que esta etapa que termina, de las viejas concesiones por licitación, pase a ser una nueva etapa en la que provincias, Nación y actores del sector privado pueda llevar adelante un nuevo proceso de inversión para el sector energético argentina aprovechando y valorando los recursos de las provincias tantas veces denostados, tan importantes para el futuro de la Argentinaâ€.
Fuente: Diario RÃo Negro

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario