“Historia del sistema universitario argentinoâ€
El viernes 20 de septiembre se estrena la serie en Canal Encuentro. Desde ese dÃa, se emitirá cada viernes, a las 19.30.
El viernes 20 de septiembre se estrena la
serie en Canal Encuentro. Desde ese dÃa, se emitirá cada viernes, a las 19.30.
La serie producida por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a través de la plataforma audiovisual MundoU, fue Ãntegramente realizada por el Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA) de la Universidad Nacional de RÃo Negro (UNRN).
Se desarrolla en trece capÃtulos, a través de los cuales el actor Pablo Rago presenta -a partir de material de archivo, reconstrucciones históricas y de un recorrido por30 instituciones de educación superior-,los diferentes sucesos sociales y polÃticos que guiaron la evolución de la universidad argentina.
En ellos, Juan Carlos Del Bello, rector de la UNRN,entrevista a más de cuarenta académicos, investigadores y a los protagonistas de acontecimientos históricos, quienes aportan sus testimonios y conocimientos sobre los hechos abordados en cada capÃtulo. Entre ellos, se entrevistó a Adolfo Stubrin,Alberto Cantero, Alberto Dibbern, Alberto Taquini, Albor Cantard, Alcira Argumedo,Aldo Caballero, Alicia Camilloni,Ana Fanelli, Aritz Recalde,Carlos Abeledo, Claudio Suasnábar,Daniel Nieto,Daniel Samoilovich,Diego Hurtado de Mendoza,Eduardo Sánchez MartÃnez,Emilio Gibaja,Ernesto Villanueva, Federico Storani, Florencio Aceñolaza, Guillermo Tamarit, Héctor Sauret,Hilda Sábato, Horacio Sanguinetti, José Francisco MartÃn,José JoaquÃn Brunner,Juan Carlos Geneyro,Juan Carlos Tedesco, Liliana De Riz, Luis Alberto Romero, Manuel Corchón, Marcela Mollis,Marcelo Rabossi, Mario Albornoz, Mónica Marquina, Nora Veiras, Osvaldo Barsky, Osvaldo Graciano, Pablo Bohoslavsky, Pablo Buchbinder, Pablo Jacovkis, Roberto Domecq, Rodrigo Arocena, Silvano Benito Moya y Tulio Del Bono.
La universidad es una de las instituciones más antiguas de la historia de la humanidad. Ha perdurado a lo largo de los siglos y su funcionamiento fue variando según las épocas. Es por ello motivo de estudio y reflexión permanente, por lo que la serie audiovisual producido por el CIN constituye un material invaluable, tanto para el sistema universitario como para el público en general.
La realización de esta serie contó con la participación de siete equipos de rodaje, treinta y cinco actores y la colaboración de veinticinco universidades de todo el territorio nacional.
Se trata de un material inédito que recorre los hitos de la historia del sistema universitario argentino, desde la conformación de las primeras universidades, en el siglo XVII, hasta los desafÃos actuales que enfrenta la Educación Superior.
Los capÃtulos se emitirán, desde el viernes 20, todos los viernes a las 19.30 hs. por Canal Encuentro.
Ãndice de capÃtulos
CapÃtulo 1. Los orÃgenes. Universidades de Córdoba y Buenos Aires. (1600 – 1820)
CapÃtulo 2. Ley Avellaneda. Regulación y creación de la Universidad de La Plata. (1820 – 1918)
CapÃtulo 3. La Reforma Universitaria. (1918 – 1930)
CapÃtulo 4. Antecedentes del desarrollo cientÃfico. (1870 – 1943)
CapÃtulo 5.Universidad y trabajo. Peronismo. (1943 – 1955)
CapÃtulo 6. Modernización y golpes de Estado. Aramburu, Frondizi, Guido, Illia. (1955 – 1966)
CapÃtulo 7. Ideas de liberación. OnganÃa, Levingston, Lanusse. (1966 – 1973)
CapÃtulo 8. Universidad popular y violencia. Cámpora, Lastiri, Perón, MartÃnez de Perón. (1973 – 1976)
CapÃtulo 9.Terrorismo de Estado. Videla, Viola, Galtieri, Bignone. (1976 – 1983)
CapÃtulo 10. Recuperación de la democracia. AlfonsÃn. (1983 – 1989)
CapÃtulo 11. Regulación del Sistema. Menem, De la Rúa. (1989 – 2001)
CapÃtulo 12. Expansión del Sistema. Duhalde, Néstor y Cristina Kirchner. (2002 – 2015)
CapÃtulo 13. DesafÃos a futuro.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario