Máxima emoción al conmemorarse el 50º aniversario del “Cipolletazoâ€, que marcó la historia de RÃo Negro
Se conmemoró hoy el 50º aniversario del Cipolletazo.
En una jornada cargada de emoción, se conmemoró hoy el 50º aniversario del Cipolletazo, hecho que marca la movilización de la comunidad en defensa de su intendente y en reclamo de un proyecto provincial que incluyera al Alto Valle Oeste.
El gobernador Alberto Weretilneck, acompañó a los cipoleños y destacó que el “Cipolletazo nos formó a todos sobre lo que significa la participación popular, tener un lÃder querido y una ciudad con orgullo, una mirada distinta y fundamentalmente identidadâ€.
“El cipolletazo nos enseñó que tenÃamos que resolver nuestros propios problemas pero fundamentalmente buscar nuestros logros con trabajo y participaciónâ€, aseguró el Mandatario y luego añadió: “lo que logramos en éstos últimos años –planes directores de cloacas de Cipolletti y Cinco Saltos, el puente de la Isla Jordán, el edificio judicial que comienza a construirse y la defensa del interés del gas y petróleo desde Catriel hasta esta zona- es una conclusión posterior del Cipolletazoâ€.
Asimismo, detalló que “RÃo Negro era una provincia muy centralizada y después del Cipolletazo y la dictadura, los rionegrinos comenzamos un proceso de descentralización e integraciónâ€.
“Si hay algo de lo que estoy orgulloso es de haber concluido el proceso de integración porque RÃo Negro hoy es una provincia integradaâ€.
Por otra parte, Néstor GarcÃa, último integrante del Consejo Asesor del ex intendente Julio Dante Salto, figura excluyente de aquellas jornadas, resaltó: “Muchos pueblos tienen un lÃder, pero pocos tiene un prócerâ€.
Por último, el hijo del ex Jefe Comunal, Fernando Salto resaltó: “Siempre recuerdo con un gran respeto esta gesta histórica. Recuerdo cuando la gente se fue agolpando en Cipolletti desde todos los rincones, en defensa de lo que consideraba lo que iba a ser una prohibición a su forma de vida. Vinieron a defender su historia y los logros que habÃan conseguido de común acuerdo con su gobiernoâ€.
“El gran protagonista fue el pueblo, y el destinatario mi padre, que fue quien interpreto las necesidades del pueblo y le brindo ese apoyoâ€, concluyó Salto.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario