Punto para Bariloche: energÃa limpia al alcance de todos
Desde hoy, quienes disfruten de los paisajes de San Carlos de Bariloche también tendrán a disposición un punto solar para cargar sus dispositivos móviles y obtener agua caliente con energÃa limpia.
Desde hoy, quienes disfruten de los paisajes de San Carlos de Bariloche también tendrán a disposición un punto solar para cargar sus dispositivos móviles y obtener agua caliente con energÃa limpia.
El punto solar ubicado en costanera y Palacios, fue inaugurado esta mañana por el gobernador Alberto Weretilneck, junto a la gobernadora electa, Arabela Carreras y la secretaria de EnergÃa Eléctrica, Andrea Confini.
Se trata del segundo en funcionamiento en la provincia, luego del de Cipolletti que muestra excelentes resultados. Los próximos serán dispuestos en Villa Regina y Viedma.
La secretaria de EnergÃa Eléctrica, Andrea Confini, expresó su alegrÃa con la nueva inauguración: “Venimos trabajando con este proyecto, en toda la provincia, hemos realizado cursos para capacitadores en eficiencia energética que son diagnosticadores y trabajan con el sector hotelero y gastronómico de la ciudadâ€.
“Estamos llegando con un punto solar, que sirve para acercarle a la gente lo que significan las energÃas renovables, como se genera energÃa eléctrica o como se puede calentar el agua a través del panel solarâ€, explicó Confini.
Además, la funcionaria aseguro que “la idea es seguir recorriendo las ciudades y acercando las distintas tecnologÃas que tengan que ver con eficiencia energética. Mostrarle a la gente que hay otras maneras de consumir más eficientes y que el resultado final es el mismo, con menos costo y menos daño ambientalâ€.
La iniciativa se enmarca en el programa de eficiencia energética que aspira a replicarse en otras localidades de la provincia que se muestren interesadas en la promoción del uso de las energÃas renovables y asà continuar mostrando a la comunidad la importancia de reemplazar las fuentes de generación no renovable, como los hidrocarburos, para reducir costos y proteger al medio ambiente.
Los puntos solares
Estarán montados en estructuras individuales con un sistema de generación de energÃa eléctrica y captación de energÃa térmica solar para un termotanque de al menos 90 litros.
Contarán con un panel solar de 270 kwh y servicio de carga de teléfonos celulares a través de conexión USB, más enchufes a 220 volt. A su vez, tendrán conexión a la red de energÃa de cada localidad para poder inyectar los excedentes de generación en los momentos en los que no se utilicen.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario