Se viene la 2da edición del Festival Estallarte Danza
El 5 y 6 de agosto en el Centro Municipal de Cultura y en el Polideportivo Angel Cayetano Arias se llevará adelante la 2da edición del Festival Estallarte Danza 2023, con entrada libre y gratuita.
El 5 y 6 de agosto
en el Centro Municipal de Cultura y en el Polideportivo Angel Cayetano Arias se
llevará adelante la 2da edición del Festival Estallarte Danza 2023, con entrada
libre y gratuita.
Este año el festival tendrá el lema “Cuerpo en el Territorio, la Diversidad como eje transversal de nuestra Identidad Cultural Rionegrinaâ€, por esa razón y la particularidad de los 40 años de Democracia, cobrará protagonismo la influencia de la cultura Afro con un Seminario de Candombe y una Obra en escena.
Quienes estén interesados en participar podrán inscribirse mediante el link: https://acortar.link/LRq3F6
Este festival propone un entramado entre los diferentes actores del territorio para visibilizar y fortalecer el vÃnculo entre nuestras localidades de Viedma-Patagones desde el Arte y la Cultura.
Durante el festival habrá feria de distintos lenguajes artÃsticos y expresivos, venta de productos y artesanÃas "Activamos la economÃa", poesÃa, literatura, antropologÃa de los cuerpos, fotografÃa, mercado artesanal, entre otrxs.
Además habrá espacios de reflexión en relación del cuerpo con las polÃticas de género, y las culturas afrodescendientes de nuestro territorio por el INADI.
La articulación de proyectos se realiza con Ensambles de la Orquesta Filarmónica de la Secretaria de Estado de Cultura de RÃo Negro. Coral de la Universidad de RÃo Negro.
El festival es organizado por Compañia Luminar y cuenta con el apoyo del Gobierno de Viedma, la Secretaria de Estado de Cultura de RÃo Negro, el Movimiento Cultural RÃo Negrino y la red de Festivales de la Fundación Movimiento Federal de Danza.
PROGRAMACIÓN:
DÃa I: 5 de agosto- /Gimnasio Cayetano Arias- 10:30
Danzas Urbanas 10:30 hs Prof. Danae Rodriguez
Técnicas Mixtas 12:30 hs Prof. Daniel Payero Zaragoza
Danza Candombe 14:30 hs. Prof. Victoria Morante Núñez
CONVERSATORIO - 17 hs en el C.U.R.Z.A (Hall de aulas nuevas) de los capacitadores en danza, trayectoria y experiencia abordada (ronda de preguntas).
DÃa II: 6 de agosto- 15:30 hs/Centro Cultural.
17 hs - Conversatorio sobre trayectorias.
18:30 hs /Apertura de Artes Escénicas Danza.
Cuatro obras locales y regionales.
Dos obras invitadas.
DOMINGO 6 de AGOSTO
APERTURA: 15:30 HS Centro Municipal de Cultura de Viedma
Feria Intercultural “Cuerpo en el Territorio†- Hall y Sala Biagetti
INFANCIAS LIBRES (Org. Familia Arcoiris) diversidad para las infancias.
Familia Arcoiris / Danza, Expresión & Diversidad: Pensamos colectivamente acerca de la crianza, la identidad y la expresividad. ¿Qué espacios reciben a las infancias, las corporalidades, identidades? Coordina Coti Irusta.
Muestra audiovisual + conversa. AntropologÃa del cuerpo: Valeria D Ìangelo. Champurria: Carla Ruiz. Acompañan “Proyecto de investigación sobre racismo en Viedma y Patagones. Mujeres y Territorios en luchaâ€
PRESENTACIÓN DEL PONCHO Y SU PROCESO CREATIVO.
Por la artesana Ana Nahuelñir. Profesora de telar mapuche. A cargo de la directora del Mercado Artesanal. Letizia Candiotti.
MONTAJE DE INSTALACIÓN:
“Reina la locuraâ€. Ensamble entre ilustración, poesÃa y música.
Ilustración Paula Casas, intervención Manuela Moreno. PoesÃa Joaquina Camana. Textos Alejandra Pizarnik. ViolÃn: Yramalú Gómez. Dirección ArtÃstica: Danila Luz Peralta.
Stands de fotografÃa a cargo de Marcelo Minichelli y expositores en madera, textil, cerámica, vitrofusión del Colectivo ArteSano con venta de productos.
CIERRE: Coro de la Universidad de RÃo Negro
PRESENTACIÓN DE OBRAS EN ESCENA - 18.30- Escenario mayor
Efecto Reboteâ€. Cia Luminar de Danza teatro. Dir. Danila Luz Peralta“ MarÃaâ€. El Cardo Ballet Folklórico. Dir. Facundo DÃaz Maidana “Tukulpanâ€. CompañÃa de Teatro Curruf. Obra de Teatro mapuche. Dir. Celeste Ardaiz Güenumil “Historia de viajesâ€. CÃa MOVA Danza Contemporánea. Dir Agostina Xandri “Señales de humoâ€. Danza teatro. Dir. Daniel Payero Zaragoza“ Debutâ€. Danza Contemporánea. Dir. Facundo Firmapaz. “Libertaâ€. Danza Afrocontemporánea. Dir. Victoria Morante Núñez

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario