Viedma cuenta con un nuevo sitio: “Espacio de la Humanidad y la Memoriaâ€
Pesatti inauguró el espacio situado en el Parque Ferreira, que tiene como epicentro el mural que recrea la obra del Guernica, de Pablo Picasso, denominado “Espacio de la Humanidad y la Memoria".
Este nuevo espacio, está destinado entre otras propuestas, a la realización de actividades didácticas para estudiantes de escuelas primarias y secundarias y diversas intervenciones culturales y artÃsticas, siendo un aula abierta para clases relacionadas a la enseñanza de los derechos humanos, el arte, la cultura y otros temas relevantes.
La recreación de esta obra estuvo a cargo del Maestro Juan Marchesi, reconocido artista de nuestra ciudad, que junto a su equipo de trabajo, logró la recreación con las dimensiones exactas de la obra original de Pablo Picasso.
Cabe destacar que esta obra, estará custodiada por las colectividades JudÃa y Vasca con asiento en nuestra Comarca, dos comunidades que encuentran su representación en este mural, como una forma de homenaje a aquellos que sufrieron las consecuencias de los horrores que Picasso inmortalizó en su obra de arte y que ahora se recrea con respeto en este espacio de nuestra ciudad.
El artista Juan Marchesi agradeció con mucha emoción al intendente Pedro Pesatti y al grupo de artistas que lo acompañaron en el proceso de creación de la obra y remarcó que “hemos puesto nuestro más sentido cariño y amor porque realmente creo que es un sÃmbolo muy importante".
Marchesi agregó que “cuando pesatti me convocó dije bueno es una pared, esta en el medio del paisaje tiene que ser algo que trascienda ese paisaje que lo atraviese sino va a molestar, primero pensé en la ventana, y la ventana va a estar abierta para que el cielo, el sol y la luna se puedan ver por ese agujero y obligando al espectador a que mire para el otro lado, del otro lado hay un nuevo tiempo, una nueva vida, algo que tiene que nacer de nuevo, con escaleras que ascienden siempre más alto, nivelar siempre para arriba, no para abajo en toda esta humanidadâ€
Al respecto, Raúl Goicochea, presidente del Centro Vasco ‘Aberri Etxea’ expresó que “este es un lugar en el que podemos reflexionar sobre las consecuencias de las guerras y las destrucciones†y agregó que “todos nos merecemos vivir en paz y sin violencia, y este espacio es el lugar para recordar y no olvidarâ€.
A su vez, el referente de la comunidad JudÃa de Viedma y Patagones, Saúl Kohen, señaló que “es un acontecimiento histórico, que a partir de la iniciativa del municipio de Viedma se lleva adelante para recordar y educar. Esperamos que este mural sirva para mantener viva la memoria a partir del conocimiento y la memoriaâ€.
Por su parte el intendente Pesatti dijo que “este sÃmbolo de la humanidad, en este lugar de Viedma, busca establecer un espacio de humanidad y memoria que evoca un hecho sucedido en el paÃs Vasco, y lo que sufrió el pueblo JudÃo durante el perÃodo del nacismo en Europaâ€.
“No se trata de un sÃmbolo para mirar el pasado, no es un espacio de la historia, sino que es un espacio de la memoria, construido para que podamos como comunidad reflexionar y analizar lo que nos representa†agregó Pesatti y puntualizó en que “hoy en dÃa todo el mundo ve la diferencia para con los otros, y no lo que es común entre las personasâ€.
Finalizado el acto de inauguración, las colectividades Vasca y JudÃa realizaron una danza tÃpica de cada unos de sus lugares.
Además, el Coro estable Municipal, dirigido por el profesor Hernán Peréz Huezo, interpretó en una sola versión adaptada, la canción de León Gieco “La Memoriaâ€, y “La Cigarraâ€, escrita y compuesta por Maria Elena Walsh.
Izamiento en plaza de Los Inmigrantes
Previo a la inauguración del “Espacio de la Humanidad y la Memoriaâ€, se realizó por primera vez en nuestra ciudad, el izamiento de la bandera de Israel en la plaza de Los Inmigrantes.
Allà el intendente Pesatti acompañó al referente, Saúl Kohen y demás integrantes de la colectividad.
                                                
                        
                                                
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario