La concejala del PAR Viedma, Vanessa Cacho Devincenzi, se reunió con la coordinadora local del DAPA, Laura Guttman, para interiorizarse del actual funcionamiento de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) en Viedma y canalizar inquietudes de vecinas y vecinos.
Destacó el esfuerzo que realizan las trabajadoras y trabajadores de la salud para sostener las atenciones y programas que se desarrollan en los doce CAPS distribuidos en los barrios, a pesar de los déficits que en muchos casos presenta el estado para dotar de los recursos humanos y materiales que se requieren.
Valoró precisamente cómo la conducción del DAPA diseña estrategias para suplir esa falencias, como por ejemplo, capacitando a las enfermeras y enfermeros, y las y los agentes sanitarios, en tareas que permitan descomprimir el trabajo de médicas y médicos, cuyo plantel es inferior a lo que requerirÃa hoy el sistema de salud en la capital.
La concejala transmitió algunos planteos de vecinas y vecinos sobre el funcionamiento del Centro de Salud de El Cóndor y de otros sectores de la ciudad, poniéndose a disposición de las gestiones que a nivel local se pueden llevar adelante para una mejor respuesta desde el estado.
Vanessa Cacho Devincenzi recordó que el DAPA es el espacio que coordina las actividades sanitarias que se realizan en los CAPS y diversos servicios del hospital como la Unidad de Adolescencia; el Servicio de OdontologÃa; la Unidad de Atención a la Violencia (UNAVI); la Unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual (El Galpón); el Servicio Social; el Vacunatorio Central; el Servicio de Emergencias Médicas; la Supervisión de EnfermerÃa extramuros y Sanidad Escolar.
La concejala mencionó que desde el PAR Viedma siempre se dijo que temas como el de la salud, aunque dependan institucionalmente de la provincia, requieren el respaldo desde las autoridades locales porque son las que representan a las vecinas y vecinos de la ciudad.
Destacó finalmente la disposición de Laura Gutman de atender las inquietudes de vecinas y vecinos, y el compromiso para que llegar con los servicios de salud lo más cerca posible de los lugares en que la gente vive y de la manera más eficiente posible.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario