Jueves, 06 de noviembre
TITULARES

Extensión de las ofertas académicas del CURZA-UNCo en la Región Sur

Extensión de carreras del CURZA UNCo en los Nodos Universitarios de Valcheta, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao e Ingeniero Jacobacci.

Durante el mes de noviembre del año 2022, la decana del Centro Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue (CURZA-UNCo), con sede en Viedma, Adriana Goicochea, junto con miembros del Equipo de Gestión y un grupo de consejeros directivos, realizaron un recorrido por la línea sur rionegrina con el fin de conocer los intereses y necesidades de la Región. Así, se mantuvieron reuniones de trabajo con intendentes, con referentes de las instituciones educativas de las localidades y con interesados en continuar sus estudios universitarios y sus familias.

Luego, durante los meses de noviembre y diciembre de ese año, se formuló el proyecto “Nodos Región Sur” y, ya en febrero de 2023, se presentó y aprobó en el Consejo Directivo del CURZA como política de Extensión territorial de la UNCo y el CURZA a una zona dónde la Universidad no había llegado.

Goicochea recorrió recientemente los nodos de Valcheta, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao e Ingeniero Jacobacci, destacando que se pudieron concretar por “la voluntad conjunta del CURZA, el rectorado y los municipios”. Se apuntó a “instalar físicamente la universidad en cada una de estas localidades”, destacó.

Indicó que “no hablamos solamente de carreras de grado, sino que llevamos el posgrado y la educación continua, un trabajo conjunto con la comunidad estableciendo con ellos lo que podemos desarrollar en ese territorio”.

¿QUÉ ES UN NODO CURZA?

Los nodos universitarios en la región sur de la provincia iniciaron sus funciones a partir de este semestre como una extensión de la universidad en el territorio. En los Nodos Universitarios CURZA UNCo, jóvenes y adultos de Valcheta, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao e Ingeniero Jacobacci podrán acceder en sus localidades a las ofertas académicas, tanto de grado como de posgrado, y de formación continua que ofrecerá el CURZA.

Cada unidad es un espacio físico que cuenta con el equipamiento necesario para llevar a cabo clases a través de presencialidad remota, actividades asincrónicas en las aulas virtuales de la plataforma de la universidad y actividades presenciales en el caso de que la especificidad de las disciplinas lo requiera.

Esto fue posible gracias al trabajo conjunto con cada uno de los municipios, quienes prepararon, refaccionaron, equiparon y acondicionaron los espacios destinados a las y los estudiantes. Cada nodo, además, dispone de un auxiliar técnico pedagógico – designado por concurso – quien mantendrá un contacto directo con las y los estudiantes y acompañará su trayecto de formación.

La concreción de este proyecto es el reflejo de la política territorial y académica de nuestra universidad. Estas acciones, además, tienen un impacto positivo directo en cada una de las localidades de nuestra Región Sur.

OFERTA ACADÉMICA DE LOS NODOS ESTE SEGUNDO SEMESTRE

Formación de grado

La oferta disponible de manera inmediata es la siguiente:

● Profesorado en Lengua y Comunicación Oral y Escrita - Modalidad Semipresencial

● Tecnicatura Universitaria en Administración de Sistemas y Software libre - Modalidad Semipresencial

● Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web - Modalidad Semipresencial

● Licenciatura en Arte - Modalidad Semipresencial

● Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos - Modalidad Semipresencial

En todos estos casos, los estudiantes de la región podrían ingresar a las aulas virtuales desde las instalaciones de los nodos, tanto para el acceso a la bibliografía como para el desarrollo de las actividades asincrónicas. Al mismo tiempo, tendrán a disposición el aula híbrida para asistir a las actividades sincrónicas o de presencialidad remota. Solo necesitarán trasladarse a la sede del CURZA en los casos en que, por requerimientos de las disciplinas, sea necesaria la presencialidad física.

A medida que se avance en la consolidación de los Nodos, se sumarán nuevas ofertas de carreras de grado que actualmente se dictan en nuestra sede.

Formación de posgrado

● Maestría en Educación Literaria – Modalidad: A distancia

● Especialización en Educación Mediada por Tecnología Digital – Modalidad: A distancia

● Especialización en Educación Literaria – Modalidad: presencial remota

● Programa de capacitación de posgrado: El problema de los inicios en el nivel superior – Modalidad: presencial remota

Para todas las opciones a distancia los nodos permiten la disponibilidad de la tecnología necesaria para poder realizar los cursados.

Formación continua

Se implementarán actividades no curriculares de formación y educación continua tales como cursos, talleres, seminarios, capacitaciones en oficios, etc., en acuerdo con el municipio receptor.

Actividades de investigación

Los nodos promoverán la incorporación de estudiantes a los proyectos de investigación existentes así como la formulación de futuros proyectos a partir de los intereses propios de los nodos.

Noticia Anterior

Bairoletto, un romántico ladrón tipo Robin Hood, o un vulgar y despiadado asesino?/Por Eduardo Reyes

Noticia Siguiente

Jornadas académicas en la Feria del Libro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.