Dirigentes del MST denuncian que el basural de Bariloche es un crimen ambiental
Jorge “Jure†Paulic, candidato a concejal de Bariloche por el Frente de Izquierda Unidad, estuvo recorriendo el basural a cielo abierto de Bariloche.
Jorge “Jure†Paulic, candidato a concejal
de Bariloche por el Frente de Izquierda Unidad, estuvo recorriendo junto a
Jessi Gentile, coordinadora nacional de la Red Ecosocialista, el basural a
cielo abierto de Bariloche. En el video que compartieron en sus redes sociales,
muestran la dramática situación que viven las vecinas y vecinos de la ciudad,
afectados por la contaminación y el riesgo sanitario que representa este
vertedero.
Paulic y Gentile denuncian que el basural es un crimen ambiental y un atentado a la salud pública, que lleva más de 40 años sin solución. “Son 200 mil kilos de basura que se tiran a diario en este lugar. Está rodeado por varios barrios. Está en el medio de la ciudad", indica el candidato a Concejal, quien agrega "los recicladores trabajan en condiciones infrahumanas. El olor es nauseabundo. Los incendios y el humo tóxico que genera, enferma a los vecinosâ€.
Por su parte, Gentile manifestó que "el Concejo Deliberante aprobó el cierre a fines del año pasado, sin embargo, todavÃa no conocemos el plan de clausura y a dónde pretenden trasladarlo". En ese marco, la referente nacional de la Red Ecosocialista se pregunta "¿Qué pasa con los lÃquidos de lixiviación. Por qué no hay un estudio de impacto ambiental y fundamentalmente, cómo sabemos que el agua que estamos tomando en Bariloche no está contaminada? Son todas preguntas sin respuestas de nada más y nada menos que de la coalición de la Gobernadora Arabela Carreras... sÃ, que ahora se postula como Intendenta".
Esta situación es responsabilidad del actual gobierno municipal, que no ha hecho nada para resolver este problema histórico, y de los candidatos del Juntos Somos RÃo Negro y del PJ, que ven la basura como un negocio y no como una cuestión ambiental y social. La Gobernadora Arabela Carreras, que ahora se postula como Intendenta, ha impulsado proyectos como el "oleoducto, puerto petrolero y el fracking", añade Jessi en un tramo del video. Todas iniciativas que atentan contra el ambiente y la salud de la población.
Frente a esta realidad, desde el MST en el Frente de Izquierda Unidad, y la Red Ecosocialista, se propone el cierre definitivo del vertedero y cinco medidas concretas:
✅ Separación en origen y reciclado estatal bajo control social. ✅ Que las cadenas hoteleras y los grandes empresarios del turismo se hagan cargo de la transición y el pasivo ambiental -que sus actividades generan-. ✅ Prohibir en el municipio de Bariloche con una ley de envase reutilizable la utilización de packaging contaminante: léase plásticos y derivados. ✅ Impuestos municipales sobre productos con empaquetado contaminante y subsidios e incentivos fiscales a los bienes con empaquetado reciclable ✅ Ley de Educación Socioambiental Integral en las escuelas del municipio.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario