Martes, 11 de noviembre
REGIONALES

Viedma sigue trabajando en capacitaciones para ir mejorando la calidad de la oferta turística

El subsecretario de Turismo de Viedma, Sergio Rodriguez, destacó que siguen desarrollando actividades de capacitación, “que es una política que se debe llevar adelante en forma permanente..."

El subsecretario de Turismo de Viedma, Sergio Rodriguez, destacó que siguen desarrollando actividades de capacitación, “que es una política que se debe llevar adelante en forma permanente para ir mejorando la calidad de la oferta turística”.

Informó que recientemente “realizamos un trabajo enfocado en la hotelería, en los alojamientos en general, que es uno de los logros más importantes en la cadena de valor del turismo”.

En lo que hace a Viedma como producto turístico, señaló en diálogo con Cadena Integración que “estamos enfocados en la figura de Artémides Zatti, el flamante santo que tenemos en la Argentina, y que tenemos la fortuna de que es una figura con anclaje histórico en la ciudad y donde están sus restos”. Dijo que la gente debe conocerlo más porque es contemporáneo, ha sido un laico, ligado muy fuertemente a la salud, “y por lo tanto debemos lograr que la gente venga a Viedma a visitar a San Zatti, para pedirle milagros, para agradecerle, a lo que se suma el patrimonio salesiano, que es realmente muy interesante para conocer, y el paso por Viedma de Ceferino Namuncurá”.

Hay que destacar que la municipalidad a través de la Subsecretaria de Turismo recientemente sumó acciones de capacitación tanto a nivel operacional como gerencial, sobre temáticas inherentes a la actividad.

En este sentido se capacitó a la totalidad del personal de los ocho establecimientos hoteleros de la ciudad de Viedma.

Las charlas de sensibilización turística tuvieron como objetivo promocionar las experiencias del destino y acercar la oferta turística local al personal en contacto con los huéspedes.

Se recordó precisamente que los mozos y recepcionistas hoteleros, por sus funciones y horarios, son los trabajadores que mayor contacto tienen con los huéspedes y es por ello que la capacitación cobra una importancia superlativa.

A través de las charlas se buscó transmitir información sobre el destino y, concretamente, mostrar las diferentes alternativas turísticas que conforman la oferta turística actual de la ciudad y el Camino de la Costa, con el objetivo de incrementar los conocimientos del personal y convertirlo en un “anfitrión” capaz de transmitir las virtudes de la ciudad y los atractivos turísticos.

Esta acción se complementó recientemente con una mesa de trabajo a nivel gerencial, denominada “Desafíos y propuestas para la gestión Turística en el Contexto Actual”, coordinada por la consultora y especialista en marketing, contadora Elena Boente y el acompañamiento de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de la Zona Atlántica.

Sergio Rodríguez concluyó que “buscamos ser cada día más competitivos apuntando a mejorar la calidad de nuestra oferta turística”.

 

Noticia Anterior

Viedma abonará la suma fija de $60.000 a empleados municipales

Noticia Siguiente

Dia Mundial de la Diabetes

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.