Roca: Trabajadores de la Salud de RÃo Negro en el II Congreso de ASSPUR
Delegados de 20 hospitales de la provincia nucleados en el sindicato sanitario ASSPUR realizaron en General Roca el segundo congreso extraordinario de la organización.
Delegados de 20 hospitales de la provincia nucleados en el sindicato sanitario ASSPUR realizaron en General Roca el segundo congreso extraordinariode la organización para analizar y plantear las demandas de los trabajadores del sector.
Concluyeron con “el respudio al gobierno de Juntos Somos RÃo Negro (JSRN) que, en sintonÃa con el ajuste del gobierno nacional, deja desprotegida a la ciudadanÃa en general y, en particular, a los trabajadores de la saludâ€, enfatizando que los hospitales públicos se ven obligados a organizar bonos contribuciones o rifas para poder funcionar, mientras la administración insiste con la mentira de haber reforzado el sistema hospitalario.
Indicaron que hay en el sistema de salud situaciones de abandono y atención deficiente por la falta de insumos básicos y que es innegable la crisis sanitaria por falta de polÃticas de salud apropiadas.
Rechazaron a la vez cualquier intento de tercerización, privatización o mecanismos de transferencia de recursos del sector público al privado.
Ratificaron mantenerse alertas, activos y en la calle, requiriendo un salario inicial de 384 mil pesos y paritaria sectorial de salud teniendo a ASSPUR FRESPROSA como legÃtimo representante de los trabajadores.
Entre otras declaraciones en el congreso, el médico de Campo Grande Fabián Torres señaló que “hoy lo que más convoca al reclamo de los trabajadores de salud es el gravÃsimo estado en el que se encuentra la salud públicaâ€. “Nuestros hospitales están desabastecidos producto del desfinanciamiento y la polÃtica no sanitaria de la provinciaâ€, aseveró.
La secretaria general de ASSPUR, Cesira Mullally, graficó que la problemática está afectando a todas las localidades donde los hospitales terminan por suspender cirugÃas o no prestar servicio porque llegaron a una instancia en que los insumos están contados y se priorizan para casos de urgencia.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario