El CCCLXX Congreso Extraordinario de la UnTER, que sesionó ayer en RÃo Colorado con la presencia de las 18 seccionales de la provincia, resolvió aceptar con condicionamientos la última propuesta salarial realizada por el gobierno de RÃo Negro para el perÃodo septiembre-octubre.
En una extensa jornada de análisis y debate, que finalizó pasada la medianoche, el Congreso definió establecer como condicionamientos para la aceptación que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos presente, en la próxima paritaria, una propuesta concreta para la transformación del aumento no remunerativo en remunerativo, y que ningún salario de los trabajadores de la educación de noviembre sea inferior a la liquidación de octubre.
Asimismo, se resolvió la realización de un próximo Congreso para debatir con respecto a la situación del IPROSS, y definir acciones gremiales en torno a las polÃticas públicas de salud que necesitamos lxs trabajadorxs de la educación.
Por otra parte, se propuso pedir que lxs representantes rionegrinxs en el Congreso de la Nación se expidan sobre si van a acompañar o no las leyes de alquileres, IVA e Impuesto a las Ganancias, porque significan salario diferido; e impulsar con otras organizaciones gremiales la sanción de leyes que protejan el salario de lxs trabajadorxs de los especuladores de precios y financieras.
UPCN
La conducción de UPCN formalizó su aceptación a la oferta gubernamental de una suba de $90.000 para los estatales en los sueldos de octubre, con un aumento inicial de 45.000 pesos con los de septiembre. A esto se suma un bono de 60 mil en dos cuotas, tal como lo propuso Nación, requiriendo el gremio que la primer cuota se pague este mes.
Recordó que fue un logro en una paritaria anterior definir que los aumentos iban a ser siempre remunerativos, para evitar achatamientos y evitar los impactos negativos en la obra social. Por lo tanto, pidió precisiones de cuándo esa suma de 90 mil pesos se transformará en “remunerativaâ€, ya que se habló de un “compromiso de su progresiva transformaciónâ€, sin establecer plazos.
El titular de UPCN, Juan Carlos Scalesi expresó la aceptación del gremio a la propuesta salarial, pero entre las preocupaciones menciona la “pérdida de beneficios para los trabajadores, como la percepción de la zona, la antigüedad, los aumentos sobre las horas extras y las guardiasâ€, asà como otros porcentajes acumulativos que se habÃan obtenido con el tiempo.
Solicitó en este marco “un cronograma para convertir las sumas no remunerativas en remunerativas, especificando los porcentajes y plazos involucradosâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario