Destacaron a RÃo Negro en la Asamblea Anual del Consejo Federal de Inversiones
En el marco de la 57 Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Inversiones, realizada en Buenos Aires, se destacó el financiamiento que RÃo Negro destinó a la realización de Planes Directores de Agua.
En el marco de la 57º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Inversiones, realizada en Buenos Aires, se destacó el financiamiento que RÃo Negro destinó a la realización de Planes Directores de Agua y Cloacas.
Estuvieron presentes el secretario General del CFI, Juan José Ciácera, y representantes provinciales ante dicho organismo, entre ellos la representante alterna por RÃo Negro, Ana Barbieri, de la SecretarÃa de Programas Especiales y Enlace con CFI.
En el transcurso de la jornada, se evaluó y aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2018, el Plan de Trabajos 2019 y el Proyecto de Presupuesto 2020. En este marco, se detallaron las acciones generales que el CFI promueve en las provincias, según sus lÃneas de trabajo. Respecto al eje “Infraestructura y Sociedadâ€, Ciácera destacó el financiamiento que RÃo Negro viene destinando a la realización de Planes Directores de Agua Potable y Cloacas.
En este sentido, cabe destacar que, con asistencia del CFI, el Gobierno rionegrino brinda respuesta a la demanda de Planes Directores de Agua Potable y Desagües Cloacales de los distintos municipios, con el fin de contar con los proyectos ejecutivos para la búsqueda de financiamiento y su inmediata licitación. Hecho que se refleja en la importante presencia de estas obras de saneamiento en el Plan Castello.
Desde 2012 a la fecha, se acompañó la realización del diseño de los Planes Directores de Cloacas de Cipolletti, Allen, General Roca, El Bolsón, Villa Cerro Catedral, Luis Beltrán, Fernández Oro, Las Grutas, Cinco Saltos, Villa Regina y RÃo Colorado; y de los Planes Directores de Agua Potable de Cipolletti, Cinco Saltos, RÃo Colorado, Viedma, Catriel, Choele Choel y Luis Beltrán.
Asimismo, Ciácera destacó los resultados obtenidos, en diversas provincias, con el Programa de Eficiencia Energética. En RÃo Negro, dicho Programa se implementa a través de la SecretarÃa de Programas Especiales, con colaboración de la SecretarÃa de EnergÃa. En el marco del mismo, durante 2019, 57 profesionales completaron la “Formación de Gestores Tecnológicos en Eficiencia Energética†y se encuentran ya habilitados para hacer auditorÃas de gestión energética, en 80 pequeñas y medianas empresas -de los rubros industria, agroindustria y turismo- de nuestra provincia, que se inscribieron para recibir gratuitamente un diagnóstico sobre consumo de agua, gas y electricidad, con vistas a reducir costos. Finalmente, el Programa prevé que las MiPyMES inscriptas podrán acceder a créditos con tasas bonificadas, para realizar las inversiones necesarias, que surjan de los diagnósticos efectuados.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario