Domingo, 02 de noviembre
TITULARES

El FER realiza la presentación de “La casa oscura”, libro póstumo de Nito Fritz con ilustraciones de Marina Sorbello

El FER celebra la exposición del libro-álbum “La casa oscura”, que se realizará el viernes 29 a partir de las 18 hs., en el Centro Municipal de Cultura de Viedma.

Nito Fritz sigue presente en el corazón de la escritura. El FER celebra la exposición del libro-álbum “La casa oscura”, que se realizará el viernes 29 a partir de las 18 hs., en el Centro Municipal de Cultura de Viedma.

Será un encuentro especial ya que este trabajo fue seleccionado en la Convocatoria Literaria Anual 2021 del Fondo Editorial Rionegrino, obra póstuma del reconocido autor de la comarca Viedma-Patagones.

“La casa oscura” es un conjunto de poesías de Alberto Nito Fritz. El proceso de edición tuvo características muy particulares y fue desarrollado junto a la artista visual Marina Sorbello, quien se involucró desde un sentido de compromiso, reconocimiento y afecto al poeta.

Será una celebración con una instalación artística alusiva que invita a ingresar, habitar y atravesar este nuevo libro. La experiencia sensitiva incluye además el arte sonoro de Dante Morri, en cuya composición utilizó las voces de poetas amigos y amigas de Nito: Rubén Gómez, Andrea Testarmata, Liliana Campazzo, Dafne Pidemunt, Ricardo Costa, David González, Claudio García, María Inés Cantera y Darío Levin.

La obra fue entregada a su coautora Marina Sorbello y a la compañera de vida de Fritz, Miguelina Lariguet, con el objetivo que la palabra de Nito Fritz continúe en crecimiento y circulación.

El periodista y escrito Claudio García escribió sobre “La casa oscura” que “no es poesía ilustrada, es una obra donde son inseparables el poema y las ilustraciones, y la edición tiene una calidad en el diseño -en el tipo de papel y en los colores- que pone en el valor que se merece a esa unidad”.

Agrego que la obra “me despierta resonancias profundas en el pensamiento e interior, como otras poesías de Nito que en lo esencial constituyen una mirada sensible, existencial en muchos casos,  de las experiencias propias y del hombre en general, de la naturaleza y de las cosas”.

Afirmó que “La casa oscura” como toda la obra de Nito Fritz es una gema más de todo el corpus de su obra, parafraseando que el mismo definiera su amor a la palabra como el de “limpiar una piedra hasta convertirla en diamante”. (ver http://appnoticias.com.ar/app/la-casa-oscura-libro-postumo-de-alberto-fritz-con-ilustraciones-de-marina-sorbello-una-gema-mas-de-todo-el-corpus-de-su-obra-por-claudio-garcia/ )

Noticia Anterior

JSRN “Tener un diputado nacional no es un tema menor para un proyecto provincialista como el nuestro”

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.