Viedma fue sede del Seminario Federal Itinerante sobre Formación docente
Presentación del tercer encuentro del Seminario Federal Itinerante sobre Formación docente “Repensar la pedagogÃa de la formación docente: currÃculum, disciplinas y saber pedagógicoâ€
Rl ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, junto a la directora nacional de Investigación y Desarrollo Profesional Docente, Alejandra Benvenuto, encabezaron en Viedma la presentación del tercer encuentro del Seminario Federal Itinerante sobre Formación docente “Repensar la pedagogÃa de la formación docente: currÃculum, disciplinas y saber pedagógicoâ€.
La propuesta se desarrolló a través de la Dirección de Educación Superior en conjunto con equipos técnicos del Instituto Nacional de Formación Docente -INFOD- y el Centro Regional Zona Atlántica -CURZA-.
Acompañaron la actividad también el secretario de Educación, Duilio Minieri; la decana del Centro Regional Zona Atlántica –CURZA-, Adriana Goicochea; y la directora de Educación Superior, Marisa Hernández.
En este marco, el ministro Nuñez indicó que “con mucha expectativa y alegrÃa somos parte de este tercer encuentro de cinco que se harán en distintas partes del paÃs. Se trata de una propuesta con una impronta muy federal para acercarse a las regiones y escuchar las distintas voces en temáticas muy particulares de la formación docente, que son muy importantes y estructurantes del sistema educativo en generalâ€.
Asimismo, explicó que “la temática que se aborda tiene que ver la vinculación entre institutos y escuelas por lo tanto es una temática que nos interesa y convoca mucho porque entendemos que hay mucho para trabajar en ese sentidoâ€.
Por su parte, la directora provincial de Educación Superior, Marisa Hernández, indicó que la actividad se desarrolla enmarcada en el programa nacional “Nuestra Escuela†y que “lo concretamos aquà como una de las provincias sede dentro de las cinco del paÃs, en un trabajo colaborativo con la Universidad del Comahue. Se trata de una jornada hibrida, de manera presencial en Viedma con autoridades, representantes de los IFDC de la provincia y estudiantes, pero también se transmite en vivo para todo el paÃsâ€.
“El sentido de este Seminario es poder recuperar las voces de nuestros formadores y estudiantes de formación docente y entramar con las necesidades en las escuelas de los niveles obligatorios. Un eje de trabajo donde nosotros tenemos un amplia trayectoria y experiencia transitada y donde queremos poner en valor y escena pedagógica a los institutos formadoresâ€, explicó la funcionaria.
La actividad contó, además, con la participación de la especialista en el tema Inés Braganca de Brasil.
En esta oportunidad, el eje que se trabajo fue “Entre escuelas e institutos formadores. Redes de investigación pedagógica y formación entre docentesâ€.
De la jornada participaron Equipos Técnicos del INFOD, de la cartera educativa provincial junto a Equipos Directivos y estudiantes de Institutos de Formación Docente de la Provincia, supervisores/as y docentes de las escuelas de la ciudad de Viedma.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario