Sabbatella: "No podemos quedarnos callados ante el golpe de estado en Bolivia"
Proyecto de declaración para que el parlamento rionegrino exprese el más enérgico rechazo y repudio “a los acontecimientos violentos desatados en la República hermana de Bolivia..."
El legislador Mario Sabbatella (Fuerza Nacional y Popular) presentó hoy un proyecto de declaración para que el parlamento rionegrino exprese el más enérgico rechazo y repudio “a los acontecimientos violentos desatados en la República hermana de Bolivia, con el objeto de gestar y alcanzar un Golpe de Estado a las Instituciones Democráticas soberanamente elegidas por el voto popular, y que provocaran la dimisión de funciones del Presidente Constitucional Juan Evo Morales Ayma y su Gabinete de Ministros; exigiendo la restitución de los atributos a los mismos y el cese de su hostigamiento a fin de alcanzar la paz socialâ€.
Fundamentó que “no podemos quedarnos callados, es necesario declamar la importancia de sostener a las autoridades democráticas legÃtimamente elegidas, denostando todo acto de violencia que atente contra ellas y la paz social del pueblo Bolivianoâ€.
Consideró que la situación crÃtica en el paÃs hermano “es el corolario de un plan estratégico para América Latina con el objeto de derribar gobiernos socialmente comprometidos, a los que la prensa mercenaria denomina ‘populistas’ de modo peyorativoâ€, recordando los atentados al orden constitucional que se concretaron en Paraguay y Brasil.
Explicó que América Latina sufre los embates del neoliberalismo en su forma más artera y despiadada, la revuelta social con fines polÃticos, y en el caso de Bolivia, “que ha logrado una economÃa pujante de la mano de la Nacionalización de los recursos naturales y estratégicos, se ve atacada por el establishment económico vernáculo, que intenta acceder al Poder a través de la fuerza, el Golpe de Estado en contra de las Instituciones Democráticas elegidas por el voto popularâ€.
Mencionó que esta asonada “incluye extorsión, secuestro, vejaciones, linchamientos y casas quemadas, de familiares de los funcionarios en ejercicio del Poder, con el objeto de lograr su dimisiónâ€, recordando que no ha habido “Juicio PolÃtico, ni uso de las herramientas Constitucionales que permitieran un tránsito pacÃfico para la elección de nuevas autoridades; por el contrario sólo violencia pura, que merece el más enérgico rechazo y repudioâ€.
Sabbatella diagnosticó que: “Esta insurrección, es el corolario de un plan estratégico para América Latina con el objeto de derribar gobiernos socialmente comprometidos, a los que la prensa mercenaria denomina ‘populistas’ de modo peyorativo. Que en pocos años gestó golpes de estado en Paraguay y Brasil, con juicios exprés contra el expresidente paraguayo Fernando Lugo; o el impeachment fundado en delitos inexistentes contra Dilma Roussefâ€.
Recordó que también con pruebas falsas, espionaje de Estado y extorsión, se propuso la defenestración y defunción polÃtica de lÃderes “populistasâ€, como Cristina Elizabet Fernández de Kirchner, Rafael Vicente Correa Delgado, y Luiz Inácio Lula da Silva; todos expresidentes “pupulistas†de Argentina, Ecuador y Brasil, respectivamente, y esto es posible “porque la malla de contención internacional que significó la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur), fue desmantelada por los Gobiernos de Mauricio Macri (Argentina) y Jair Bolsonaro (Brasil)â€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario