En Viedma se repudió el golpe de estado en Bolivia
Una importante manifestación se realizó frente al Consulado del Estado Plurinacional de Bolivia en repudio al golpe de estado en ese paÃs y por la reivindicación del presidente Evo Morales.
Una importante
manifestación se realizó frente al Consulado del Estado Plurinacional de
Bolivia en repudio al golpe de estado en ese paÃs y por la reivindicación del
presidente Evo Morales.
Convocada por distintas organizaciones polÃticas, sociales, gremiales, académicas, estudiantiles y representantes de distintos sectores de la comunidad boliviana en la capital e incluso de General Conesa se repudió la acción que sectores radicalizados empujados por la oligarquÃa económica y la derecha de ese paÃs, con el apoyo de los Estados Unidos, produjeron la salida anticipada del presidente Evo Morales. También se hizo hincapié en el carácter racista del golpe de estado, ya que Evo Morales como primer presidente indÃgena y el gobierno del MAS atacó la estructura simbólica colonial que habÃa acostumbrado a los campesinos indÃgenas a ser sojuzgados y tener una actitud de sumisión a la minorÃa económica dominante blanca. Se relataron los logros inéditos en la historia de Bolivia durante los gobiernos de Evo Morales respecto a mayores niveles de igualdad, de obra pública, de avances en salud y educación, la ampliación de derechos, la nacionalización de los recursos naturales, con un crecimiento inédito respecto a otros paÃses latinoamericanos, y una desocupación de apenas el 4%.
Uno de los oradores, Ricardo Vinaya, señaló que “con Evo Morales se habÃa instalado una democracia más genuina, fortalecida, participativa; el mundo lo reconoció como un paÃs con un desarrollo social y económico como nunca en la historia de Boliviaâ€.
Marcó el revanchismo del imperio a un régimen popular que le dio derechos a los indÃgenas, al pueblo, y le cortó los privilegios a los sectores poderosos, que echó al embajador nortamericano, que nacionalizó los recursos petroleros y mineros, entre otros. Emparentó la oligarquÃa boliviana a la de este paÃs que hizo el golpe del ’55 y recordó que Estados Unidos quiere reestablecer su sometimiento a un paÃs que entre otras cosas tiene la principal reserva mundial de litio.
Adhirieron a la manifestación Nueva MayorÃa (Frente Patria Grande), Movimiento Trabajadores Excluidos (MTE - CTEP), Partido Socialista, Nuevo Encuentro, Asociación de Familiares y VÃctimas del Terrorismo de Estado de RÃo Negro, UnTER, Partido PAR, bloque legislativo Fuerza Nacional y Popular, La fuentealb, Frente de Estudiantes en Lucha, La poderosa, ADURN (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de RÃo Negro), Hijas de bruja-comunicadoras por la igualdad de género, Asociación de ex presos polÃticos de RÃo Negro, Los Irrompibles, Alimenta comunidad de consumo, La Cámpora, CTA AUTÓNOMA Viedma, CTA AUTÓNOMA RÃo Negro, Frente Popular en Defensa de la Educación Sexual Integral Viedma-Patagones, Colectivo Patagonia Rebelde, Comunidad Waiwen Kurruf, Mala Junta - Poder Feminista, Géneros y Disidencias en Nuevo Encuentro, CTA de lxs trabajadorxs, PRT - Partido Revolucionario de los Trabajadores, Agrupación de docentes del Curza Amauta, y Radio Encuentro, entre otros.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario