RÃo Negro licitó la concesión de una nueva área hidrocarburÃfera con potencial gasÃfero
La Provincia realizó el llamado a una nueva licitación pública nacional e internacional de áreas hidrocarburÃferas para continuar explorando el subsuelo. La apertura de sobres con ofertas se realizará
La Provincia realizó el llamado a una nueva licitación pública nacional e internacional de áreas hidrocarburÃferas para continuar explorando el subsuelo. La apertura de sobres con ofertas se realizará el 29 de noviembre.
Se trata de un concurso público para la adjudicación de permisos de exploración y eventuales concesiones de explotación, transporte y comercialización de hidrocarburos aplicable al área Puesto Zúñiga.
El bloque que está en zona de bardas tiene 82 km2 y limita con las áreas La Yesera al oeste, con Loma Negra al este. En ambos casos se trata de concesiones explotadas en forma conjunta entre YPF y CAPEX desde 2017, momento en el que la anterior concesionaria, Chevron, dejó de operar en RÃo Negro.
Fue precisamente el interés exploratorio de la compañÃa CAPEX lo que inició el proceso licitatorio bajo la figura de iniciativa privada con un plan de inversión propuesto de 6.612.500 dólares. Ello incluye durante los primeros tres años un reproceso de SÃsmica 3D de 150 Km2 en los primeros seis meses de una adjudicación eventual, y la perforación de un pozo exploratorio con una profundidad mÃnima de 3.800 metros antes de los 24 meses.
Si bien ello no implica la adjudicación directa, su propuesta tendrá derecho de preferencia si hay paridad de condiciones entre las manifestaciones de interés que se reciban.
Según informes del equipo de GeologÃa de la SecretarÃa de Hidrocarburos provincial, la actividad exploratoria en Puesto Zúñiga se inició en la década del 70 con la adquisición de sÃsmica 2D. Fue recién después de 1998, con la entrada de compañÃa Petrobras Argentina, cuando se realizó la adquisición de sÃsmica 3D y la perforación de dos pozos exploratorios, los cuales tuvieron producción de gas y condensado en niveles del Grupo Cuyo.
Con los resultados de ambos sondeos y los antecedentes de las áreas vecinas (Loma de MarÃa y La Yesera), el Grupo Cuyo inferior podrÃa ser considerado actualmente como el objetivo principal a investigar, mientras que el Grupo Precuyo serÃa un objetivo secundario en el área.
El proceso es coordinado por la SecretarÃa de Estado de EnergÃa. Su titular, Sebastián Caldiero, manifestó que “significa un desafÃo y una gran responsabilidad, enmarcado en lo que continuamente buscamos que es el incremento y desarrollo de nuestras reservasâ€.
El pliego de bases y condiciones, al igual que la información técnica, podrá adquirirse en la sede de la SecretarÃa de Estado de EnergÃa, en calle España 316, planta alta, de la ciudad de Cipolletti a partir de hoy. La apertura de las ofertas recibidas se realizará el 29 de noviembre al mediodÃa en la misma SecretarÃa.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario