Arranca la Expo Idevi
Se realiza este viernes, sábado y domingo desde las 10 y hasta las 20 en el Vivero Forestal.
Se realiza este viernes, sábado y domingo desde las 10 y hasta las 20 en el Vivero Forestal. Desde la organización resaltan la contundente y variada cantidad de propuestas de expositores, artesanos, productores e instituciones que se suman esta año. El escenario, otro espacio que va tomando forma por la gran convocatoria de artistas locales que recrearán las tardes de este fin de semana. La fiesta contará con la cobertura de la Televisión Pública durante los tres dÃas.
Arranca la décimo cuarta edición de la Expo Idevi que organizan año a año el Idevi, el Crear, la Municipalidad de Viedma, la Esfa, el Inta y la Agencia de Desarrollo Microregional. Fiesta que, - gracias al apoyo financiero de la SecretarÃa de Programas Especiales y Enlace con CFI (Consejo Federal de Inversiones), se ha consolidado y forma parte de la identidad del Valle Inferior, ya que reúne, en cada ocasión, a miles de visitantes y cientos de emprendimientos que se encuentran para mostrar todo el abanico de producción local.
Más de 200 propuestas entre artesanos, emprendimientos, productores e instituciones le dan forma a la Expo Idevi, distribuidos alrededor de todo el predio del Vivero Forestal de la Provincia, en el que también se levanta el imponente escenario desde donde la producción cultural de nuestra comarca se muestra cada año.
En cada edición de la Expo Idevi se van sumando actividades nuevas que conviven con las ya tradicionales y que juntas reflejan la solidez de una fiesta de profunda pertenencia regional. Entre ellos, el Concurso de Riego, Concurso de Escuelas, quienes este año participan con la elaboración de un “Mural Agroecológicoâ€, Concursos de Preguntas y Respuestas, Concurso de Talentos, actividades náuticas en la laguna a cargo del Club Náutico Luis Piedra Buena. Por segunda vez, se suma el “Safari en Bici†para chicos, de la mano de Vasco Team; Caveco y su clásica Prueba Atlética alrededor del Vivero y para diferentes categorÃas, el Ciclo turismo organizado en conjunto con el Club Ciclista Viedma, el Concurso de la Taba y la incorporación del Juego del Tejo, Radio Abierta de la mano de El Refugio, animales en corrales, espectáculos circenses en las arboledas del vivero, demostraciones y pruebas de destrezas criollas que lleva adelante la Agrupación Tradicionalista Paso de las Piedras de San Javier.
Por otra parte, habrá una recorrida por el Laboratorio del Vivero, y, de la mano de Kosten, un paseo por el corazón del Idevi para conocer desde adentro los emprendimientos de productos locales y ofrecer a los interesados la visita guiada a Zopilote, a la productora agroecológica Patricia Tarqui y los recientemente recuperados Humedales de San Javier.
Por primera vez, se presentará un sábado especial de Clases Magistrales de cocina con grandes chefs de la región, que resaltarán los productos locales del Valle Inferior.
El colectivo de productoras “Juntarnos Haciendo†enseñarán y darán a probar el Api boliviano. Luego, habrá demostración enogastronómica, seguida de la presentación de dos recetas dulces, que incluye una tarteleta sin taac, de la mano de Magalà Pardal y una tarta de naranja con Rafael Gallardo. Para cerrar, se prepararán dos recetas saladas, por un lado unas súper pastas con hortalizas del IDEVI con el chef David Veltri y el mejor dúo dinámico Francisco Ventura y Lalo Marchesi, quienes ofrecerán el “Choripan Viedmaâ€, elaborado en toda su cadena, con productos locales.
El dÃa domingo, quedará oficialmente inaugurada la muestra a la 12 horas. Acto que será presidido por el Vice Gobernador Pedro Pesatti y que contará con la presencia de una gran cantidad de funcionarios provinciales y municipales, productores y público en general. Ese dÃa, y luego de disfrutar de todas las propuestas de artistas locales, cerrará el escenario la banda de reconocida trayectoria reggae/rock Los Pericos, a las 18 hs.
El dÃa domingo estarán presentes las colectividades con comidas tÃpicas, que se sumarán al servicio gastronómico, patio cervercero y foodtrucks, dispuestos como todos los años.
Desde la organización resaltan la importancia de los acompañamientos de organismos y empresas que colaboran y realizan aportes, especialmente el apoyo financiero de la SecretarÃa de Programas Especiales y Enlace con CFI (Consejo Federal de Inversiones), como el principal organismo financiador de esta fiesta regional.
Este año, se suman además, las colaboraciones del Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, la Legislatura de la Provincia de RÃo Negro, el Ministerio de Turismo de RÃo Negro, Altec Soluciones Tecnológicas, la Agencia de Recaudación Tributaria y Banco Nación que han confiado en la importancia de sumar esfuerzos a uno de los eventos más esperados del año por toda la comunidad de Viedma y la zona.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario