Martes, 04 de noviembre
REGIONALES

La Feria Municipal del Libro empieza con Pedro Saborido y la “Identidad, Política y Humor”

El escritor y guionista Pedro Saborido abrirá la 13° edición de la Feria del Libro el viernes 10 de noviembre desde las 21 para presentar tres de sus libros en una charla sobre “Identidad Política y

El escritor y guionista Pedro Saborido abrirá la 13° edición de la Feria del Libro el viernes 10 de noviembre desde las 21 para presentar tres  de sus libros en una charla sobre “Identidad Política y Humor”.
Pedro Saborido, es conocido por su extensa trayectoria como escritor y guionista, entre los que se destaca “Peter Capusotto y sus Videos”. 
El escritor vendrá acompañado por el sociólogo Santiago Barassi y el escritor Nestor Borri, quienes presentarán el libro "La gran conversación", una reflexión y debate sobre los 10 años del papa Francisco, junto con la muestra itinerante "Argentino Universal Factor Francisco", realizada en colaboración con el Ministerio de Cultura de la Nación.
Entre los invitados destacados de la feria, el sábado 11 de noviembre desde las 20hs, se presentará Luciana Peker con la charla  "El amor es o se hace", para reflexionar sobre las formas de reencontrarnos en el terreno del amor después de atravesar la deconstrucción.
En el marco de los 50 años de capitalidad y bajo el lema “Leer los días, recapitular la historia”, la 13° edición de la Feria  Municipal del Libro se llevará adelante del 10 al 12 de noviembre en el Centro Municipal de Cultura, con entrada libre y gratuita.
Cronograma de actividades :

Viernes 10 de noviembre 

9hs- Piedra libre para el Monte. Charla interactiva (solo para escuelas)
9 a 12hs- Cartografía de las experiencias en bibliotecas populares de la Comarca. Coralis.
9.30hs-Presentación del libro: “LA PUERTA SECRETA” de Adriana Ballesteros. Para niñeces a partir de 8 años. (solo para escuelas)
10.30hs- Proyección de la serie “En Un Cuento Me Encuentro” de la Cooperativa Minga . Primaria 6° y 7° (solo para escuelas)
11hs- Presentación del libro “PISAC COVID-19: La sociedad argentina en la pospandemia” : reúne las conclusiones, aportes y propuestas de las 19 investigaciones.Coralis.
14hs- VIII Congreso Regional de Arte, Literatura y Sociedad- CORALIS
14hs- Pirinchando. Narración con Betiana Quiroga. Primer y segundo ciclo. (solo escuelas)
14hs- Presentación del libro: Los sueños de Lázaro de Fabiola Soria. FER. 4° año. Cupo limitado. AGREGAR LOGO DEL FERUNRN. “El que busca (bien) encuentra: estrategias para obtener mejores resultados en la búsqueda de información. Charla a cargo del Lic. Adrián Amerio. UNRN. Destinado a bibliotecarios escolares y populares y público en general. 
15hs- Presentación libro: “Un amor en otro idioma” Adriana Ballesteros. 7° grado. (solo para escuelas)
15hs- UNRN. “El que busca (bien) encuentra: estrategias para obtener mejores resultados en la búsqueda de información. Charla a cargo del Lic. Adrián Amerio. UNRN. Destinado a bibliotecarios escolares y populares y público en general. 
15hs- Presentación del libro: “Jugadas maestras” varios autores y taller de podcast en las aulas. Destinatarios: Docentes y estudiantes de formación docente. Coordina Marta Negrín. 
15.30hs- Presentación del libro: Antología de voces del colectivo LGBTIQNBA+ de Río Negro. 
16hs- Taller literario “Lo raro y lo espeluznante en las figuraciones del horror en la narrativa gótica actual” Coordinan Alejandra Bottari y Eugenia Buratti. 4° o 5° año de secundaria (solo para escuelas).
16.30hs- Presentación libro: “MI PRIMER POEMARIO” de Julia Llamas 
17hs-Jam de poesía 
17.30hs- Presentación libro: “RESILIENCIA EN TIEMPOS DE MORDAZA” de Aída Irma Verbeke 
18hs- Jornada de lectura con escritores locales. 
18hs- Presentación de los libros: “LA GRAN CONVERSACIÓN – RECEPCIÓN Y DEBATES EN LOS 10 AÑOS DE FRANCISCO” y “RECOMENZAR – LA PANDEMIA, FRANCISCO Y LA PATRIA” de Santiago Barassi y Nestor Borri
19.30hs- Apertura
20hs- Florencia Rupayan
21hs- “IDENTIDAD POLÍTICA Y HUMOR” Pedro Saborido
Muestra Itinerante ARGENTINO UNIVERSAL “Factor Francisco”- Sala Biagetti
Sábado 11 de noviembre 

10 a 13hs- VIII Congreso Regional de Arte, Literatura y Sociedad (con logo de coralis)
14.30 a 17hs- Taller de microrrelatos, abierto al público con la escritora Leticia Chirinos. FER 
16hs-“¿Es posible publicar mi libro?” Charla a cargo de Diego Salinas UNRN. Una mirada a las opciones de publicación regional y no tanto para autores y autoras. Editoriales públicas, comerciales y de autoedición paga. Perspectivas del papel y la publicación digital. Convocatorias. Cómo presentar propuestas (y pensar un libro). 
16hs- Presentación del libro “ANTIHEROÍNA” de Mariana Fernández
16hs- Hansel y Gretel con el quinteto Viento Sur. Narración y música. Todo público
17hs- “LEERREEL” Charla a cargo del Lic. Ariel Barbieri. UNRN. LEERREEL es un salto experimental a pensar colectivamente la lectura, el saber, la razón y las emociones, es una acción que se estira hasta invertirse para mirar nuestro reflejo en la pantalla cuando se apaga.
17.50hs- Ballet Municipal Raíz Folklórica
17 a 19hs- Música y palabra con autores y artistas de la Comarca 
17hs- Presentación del libro: “ESTADOS DEL TIEMPO” de Leticia Chirinos. F.E.R 
18hs- Leer y escribir se nos hizo costumbre. Lecturas del grupo UPAMI 
18hs- Presentación de los libros: Aloe vera de Marylena Cambarieri / Portate bien de Susana Franzece 
19hs- Presentación del libro “Mi encuentro con Perón en puerta de Hierro” de Enrique Minetti
19hs-CUENTOS DE ENREDOS Y TRAVESURAS con la narradora venezolana Norma Guatarama. Para compartir en familia.
19.30hs- Presentación del libro: “SUEÑOS DE LÁZARO” de Fabiola Soria FER.
20hs- ¿EL AMOR ES O SE HACE? Cómo reconstruir corazones rotos. Luciana Peker
21hs- “YSYRY” (Agua que corre). Dúo Bote: Voz: Florencia Bobadilla. Guitarra: Abel Tesoriere. Poesía: Leandro Gaviño
Muestra Itinerante ARGENTINO UNIVERSAL “Factor Francisco”- Sala Biagetti
Domingo 12 de noviembre

15hs- Proyección de la serie “En Un Cuento Me Encuentro” de la “Cooperativa Minga”
16hs- PIEDRA LIBRE A LA IMAGINACIÓN. Narración de cuentos para compartir en familia. Fundación Trama Cultural Patagónica
16hs- Presentación de los libros: “VOZ EN OFF” de Michaela Osorio y “LUNAS DE PODER” de Victoria Alippi 
17 a 19hs- Música y palabra con autores y artistas de la Comarca.
19hs- Presentación del libro: “PUEBLOS” de Lucas Cornejo
18hs- ENCUENTRO DE COROS. Coro municipal de Viedma, coro de la UNRN, y coral Cipolletti como invitados especiales. con logo UNRN
19hs- Soledad Montoya” inspirada en F.Garcia Lorca La Maga Arte en Movimiento
Muestra Itinerante ARGENTINO UNIVERSAL “Factor Francisco”- Sala Biagetti
Noticia Anterior

Vanessa Cacho Devincenzi solicita se voten los proyectos ambientales para El Condor.

Noticia Siguiente

Expo Sabores de Viedma

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.