Empresarios del turismo le pidieron a Javier Milei que no suspenda el PreViaje
El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, calificó como “gran programa†al PreViaje.
El presidente de la Federación Argentina de
Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, calificó
como “gran programa†al PreViaje, a través del cual se apuntó a incentivar al
turismo luego de la pandemia y en temporada tradicionalmente baja. “Se puede
implementar o dar continuidad o con otro nombreâ€, indicó.
Las declaraciones de la entidad llegan a casi una semana de que Javier Milei resultara electo presidente a partir del 10 de diciembre y que ratificara su plan de recortes en la inversión estatal.
Deyá destacó la actual gestión del Ministerio de Turismo y Deportes, al mismo tiempo que pidió “previsibilidad†al gobierno de Milei, para poder sostener “el lugar que el turismo ha adquirido en la economÃa nacionalâ€.
El dirigente valoró: “El PreViaje va a estar vigente en el corazón del turismo nacional, ha sido un gran programa, veremos si se puede implementar, si le podemos dar continuidad o con otro nombreâ€.
Con respecto de las autoridades turÃsticas que asumirán con el nuevo gobierno, dijo que “se van a encontrar con un sector que habla de números, con un sector que habla de estadÃsticas de economÃa, con un sector que representa más de nueve puntos del PBI, con un sector que sólo tiene ganas de seguir creciendo y que todo lo que se construyó no se detenga, que esa gran estructura sólida turÃstica que tenemos hoy, siga para arribaâ€.
Por último, Andrés Deyá resaltó: “Estamos dejando una base sólida en el sector y un sector que no tiene techo. Hay que seguir en esa lÃnea, administre quien administre a nivel nacional y después, sin banderÃas, con madurez y el entendimiento entre todos con un fin común y no un fin personalâ€.
Fuente: Télam Radio/La Angostura Digital

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario