A través de un pedido de informes presentado hoy en el Congreso, el diputado nacional Sergio Capozzi (PRO) exigió al Instituto Nacional de Asuntos IndÃgenas explicaciones sobre los reconocimientos de comunidades que dictó el organismo en 2023, con especial foco a las resoluciones emitidas luego de la segunda vuelta electoral.
Cabe recordar que durante todo el año el INAI publicó 118 resoluciones, 81 de las cuales fueron dictadas en las últimas semanas del mandato de Alberto Fernández. “Queremos saber si se reconocieron comunidades legÃtimas o si esta fue una nueva maniobra del kirchnerismo para apoyar a grupos que operan en la ilegalidad, como los que padecemos en la zona de la Cordilleraâ€, explicó Capozzi.
Asimismo, el parlamentario rionegrino expresó que “estos reconocimientos se dan en el marco de una ley de emergencia dictada en 2006, que fue prorrogada varias veces, la última por DNU†y consideró que “esto no sirvió para dar respuestas a la mayorÃa de las comunidades legÃtimas, sino para que un montón de vivos se beneficiaranâ€.
El pedido de informes presentado por Capozzi está acompañado por la firma de los diputados Cristian Ritondo, MartÃn Yeza, Damián Arabia, Ana Clara Romero, Hernán Lombardi, Héctor Stefani, José Núñez, Silvana Giudice, Sabrina Ajmechet, Alejandro Finocchiaro, Patricia Vásquez, MartÃn Ardohain, Germana Figueroa Casas y Daiana Fernández Molero, entre otros.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario