El Ente Patagonia realizó un balance anual y analizó proyectos para el próximo año
Se consensuaron temas vinculados al desarrollo de la actividad y a la promoción del turismo.
La ministra de Turismo, Cultura y Deporte de RÃo Negro, Martha Vélez, y el secretario de Turismo, Daniel GarcÃa, participaron en Buenos Aires de la reunión de la Comisión Directiva del Ente Patagonia TurÃstica.
Allà se consensuaron temas vinculados al desarrollo de la actividad y a la promoción del turismo.
En esta oportunidad los titulares de las carteras turÃsticas de las provincias patagónicas evaluaron también las acciones ejecutadas en el presente año y trazaron lineamientos para el 2020.
Durante la reunión, la directora Ejecutiva del Ente Patagonia, Miriam Capasso, presentó un resumen de todas las acciones que se concretaron en función de los ejes estratégicos de la actual gestión.
Asimismo, se esbozaron algunos lineamientos de trabajo para el año entrante y se consensuó activar la segunda etapa de “Tesoros por Descubrir†y del producto “Senderos de la Patagonia†que propone un abordaje novedoso de circuitos breves y aptos para toda la familia, con el fin de conocer e interpretar el entorno natural y la cultura local, en espacios vinculados con áreas protegidas.
También se definió afianzar el trabajo con el Centro Latinoamericano de Estudios PolÃticos y Económicos de China, para continuar incentivando ese creciente mercado.
Luego de una evaluación positiva de las acciones realizadas para impulsar el Turismo de Pantalla, y teniendo en cuenta las condiciones favorables que se presentan actualmente para los equipos de producción extranjeros, se consolidará este trabajo bajo el nombre de “Screen Patagonia†con el objetivo de ofrecer a la región como escenario de producciones fÃlmicas o publicitarias. A su vez, la región continuará participando de las principales ferias y eventos del sector, tanto orientados a público final como al trade turÃstico.
“Fue un gran año de trabajo en el marco del Ente – expresó el presidente de la entidad regional, Luis Castelli - tenemos que seguir fortaleciendo la región, avanzar en el desarrollo de la marca Patagonia que tiene un enorme potencial, e impulsar su crecimiento tanto ante el mercado local como internacionalmenteâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario