RÃo Negro iluminada: más potencia eléctrica, mejor servicio y previsibilidad por 20 años
RÃo Negro brilla con luz propia.
En los últimos años la Provincia puso en marcha un plan de obras que
repotenció el sistema eléctrico, duplicó el sistema de transporte de alta
tensión y ofreció una previsibilidad de 20 años.
“Cuando asumimos no tenÃamos una SecretarÃa de EnergÃa. No habÃa posibilidades de llevar adelante un proyecto de uso de los recursos energéticos en beneficio de nuestras familias. Uno de los primeros pasos fue crear un organismo prácticamente desde ceroâ€, recordó el gobernador, Alberto Weretilneck.
“El sistema eléctrico provincial presentaba limitaciones para el crecimiento de nuestras principales economÃas y necesitaba fuertes inversiones. Comenzamos a planificar, armamos proyectos y con la provincia en condiciones económicas, arrancamos con las obrasâ€, señaló.
De esta forma se repotenció las estaciones transformadoras de Viedma, San Antonio Oeste, RÃo Colorado y General Roca para mejorar el servicio y garantizar el abastecimiento para los próximos años. También se construyó de cero una nueva planta eléctrica en Allen.
Con el Plan Castello, se está duplicando el sistema de transporte en alta tensión para dar 20 años de previsibilidad al abastecimiento eléctrico. Esto permitirá poner miles de hectáreas bajo riego, con tres nuevas estaciones transformadoras (Cipolletti, Conesa y El Solito) y 145 kilómetros de lÃneas de alta tensión en construcción.
Además, con el Plan Castello 2 se proyecta la construcción de otras tres estaciones transformadoras, junto a otros 200 kilómetros de lÃneas.
También hubo una fuerte inversión el reequipamiento de Transcomahue, encargada de la operación y mantenimiento de 600 kilómetros de lÃneas zonales. Se adquirieron equipos eléctricos y se realizó el reacondicionamiento de comandos y equipos en las estaciones transformadoras Medanito, Señal Picada, Cinco Saltos y Villa Regina.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario