A instancias de una propuesta del Senador Nacional MartÃn Doñate, y luego de la derogación de las leyes de góndola y defensa de la competencia que estableció el DNU del presidente Javier Milei, el bloque de legisladores del PJ-Nuevo Encuentro presentará una ley que defienda la comercialización obligatoria de productos locales en supermercados y otros establecimientos comerciales.
Tal como sucedió meses atrás con la presentación del proyecto de ley para prohibir la venta, cesión o transferencia del INVAP, el bloque de la legislatura del PJ-Nuevo Encuentro, busca salvaguardar a través de la creación de la Ley de “Góndola Rionegrina†los beneficios económicos y sociales que conlleva el apoyo a la producción local y la generación de empleo en la provincia de RÃo Negro.
El proyecto que lleva la autorÃa de Daniel Belloso, Pedro Dantas, Ana Marks, Leandro GarcÃa y Luis Ivancich, busca que "la implementación del Programa "Góndola Rionegrinaâ€, es aún más crucial en este contexto nacional actual, ya que buscará contrarrestar los efectos negativos de la derogación de la ley nacional, promoviendo la visibilidad y el consumo de productos locales en los establecimientos comerciales de la provinciaâ€.
Al respecto el Presidente de la bancada PJ-NE Daniel Belloso comentó que “hay una necesidad de informar y educar a los consumidores sobre las ventajas de elegir productos locales, que contribuye al desarrollo económico de la provincia, la preservación del empleo y la identidad cultural. Hay que seguir tendiendo puentes entre los diferentes poderes del Estado y nuestros productoresâ€.
“Esta iniciativa se presenta como una respuesta necesaria para proteger la economÃa regional, preservar el empleo y fortalecer el tejido productivo rionegrino en un escenario desafiante marcado por la eliminación de esta legislación a nivel nacional†destacó Belloso.
El proyecto detalla que la ley derogada buscaba garantizar la presencia de productos de distintos proveedores en las góndolas, fomentando asà la diversidad de oferta y el acceso equitativo al mercado para productores locales. Al derogar esta ley, el DNU 70/23 elimina las disposiciones que regulaban la distribución y visibilidad de los productos en los supermercados, lo que impacta en la promoción y acceso de productos locales a los consumidores.
A su vez el Presidente del Bloque argumentó que “indudablemente esto genera un cambio significativo en las condiciones comerciales para las PyMEs y productores regionales, afectando su capacidad de competir en el mercado y exponer sus productos a los consumidoresâ€.
“No nos vamos a quedar con los brazos cruzados mientras esta medida desfavorece a las PyMEs rionegrinas al limitar su acceso a las góndolas de los supermercados, lo que impacta negativamente en su capacidad de competir en el mercado y exponer sus productos a los consumidoresâ€, concluyó Daniel Belloso.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario