El bloque Vamos con Todos reclamo que asigne los recursos necesarios para el funcionamiento y expresó preocupación por la inclusión en el proceso privatizador que se anuncia a nivel nacional.
El bloque Vamos con Todos pidió al gobierno provincial que evite la suspensión del servicio de Tren Patagónico asignando los recursos necesarios para garantizar su funcionamiento y el mantenimiento de vÃas y material rodante.
Mediante un proyecto de Comunicación remitido al Poder Ejecutivo, los integrantes de la bancada destacaron que “el ferrocarril ha sido y es un pilar fundamental en la integración nacional y regional de RÃo Negro que une el mar con la cordilleraâ€. 
La legisladora Magdalena Odarda destacó que el ramal “fue defendido por el gobierno de RÃo Negro durante la década del 90 y ahora el gobierno de Juntos Somos RÃo Negro tendrá que hacer lo propioâ€. Advirtió que la empresa estatal “podrÃa ser parte del proceso de privatización y desguace de los ferrocarriles que impulsa Milei y la actitud del gobierno provincial deberÃa ser de defensa de los intereses de los rionegrinos, garantizando que el servicio siga siendo siendo administrado por el Estadoâ€.
“Conocemos el gran impacto social y económico que significó el desmantelamiento de más de 35 mil kilómetros de vÃas férreas en aquellos años y no debemos permitir que esas acciones ocurran ahora en RÃo Negroâ€, reclamó.
Por otro lado, el legislador Fabián Pilquinao exigió el mantenimiento de la conexión ferroviaria que es clave para la LÃnea Sur, aunque enfatizó que se le deberÃa además otorgar un perfil más social y no solamente turÃstico, para potenciar su utilización por parte de los habitantes de la región que deben realizar trámites o atenderse en los centros de salud de Viedma y Bariloche y no cuentan con frecuencias los dÃas de semana.
También reclamó que se incorporen más obreros para el trabajo de reparación de vÃas en las distintas localidades por las que pasa el tren para poder brindar seguridad a las formaciones y, al mismo tiempo, generar algunos puestos de trabajo.
“El Tren Patagónico es el medio de transporte elegido por muchos turistas porque viajar en él tiene un valor no solo logÃstico sino paisajÃstico inconmensurableâ€, coincidieron los legisladores José Luis Berros, Ayelén Spósito, Luciano Delgado Sempé, Pilquinao y Odarda.
Expresaron su preocupación porque el pasado 21 de diciembre, y con los pasajes agotados para esta temporada, el gobierno provincial anunció que el servicio del Tren Patagónico quedará suspendido desde el viernes 5 de enero hasta el 31 de marzo. Dicha suspensión se debe a la “falta de fondos†para el mantenimiento del servicio y para garantizar la seguridad de los pasajeros y a la existencia de una deuda de más de 738 millones de pesos.
Los reiterados descarrilamientos en distintos puntos del trayecto visibilizan la falta de mantenimiento de vÃas e inversiones necesarias.  “El gobierno provincial deberÃa haber previsto y planificado con pormenorizada anticipación y actuado con absoluta responsabilidad para que la suspensión del servicio no ocurraâ€, precisaron los legisladores.
Concluyeron que “resulta imperioso y necesario que el Estado provincial siga administrando el Tren Patagónico con acciones conducentes a garantizar el servicio a todos los rionegrinos y rionegrinasâ€.
                                
							 
							
						
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario