El senador MartÃn Doñate (UxP) advirtió sobre la reforma polÃtica que trae la Ley Ómnibus que impulsa el presidente Javier Milei. El texto da poderes al Jefe de Estado para determinar nuevas jurisdicciones, no garantiza la participación de las minorÃas y barre con el federalismo. Por caso, RÃo Negro perderÃa un diputado nacional.
En ese marco subrayó que no habrá topes para la publicidad, abriendo un camino inédito al ingreso de las corporaciones y el narcotráfico a la polÃtica, poniendo a los partidos al borde de la desaparición. “Estamos frente a una privatización de la polÃticaâ€, denunció.
Doñate realizó estas observaciones en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado mientras se debatÃa el proyecto de Boleta Única.
“Seamos responsables, no podemos estar debatiendo aquà la Boleta Única mientras en Diputados hay una ley de fondo que arrasa con todoâ€, remarcó.
Para Doñate, la ley ómnibus es un “tren fantasma normativo†que, entre otras cosas “viene a sacarnos toda la protección económica que tenemos en la Patagonia, como la ley de pescaâ€. Dijo que la normativa planteada por Milei es “contradictoria e ilegalâ€.
Además, se quejó porque “faltan actores (en el debate de la Comisión) como la justicia electoral, los partidos polÃticos y ONG’s especializadas, que podrÃan aportar a la construcción de una buena leyâ€.†Muchos estamos de acuerdo con una reforma que permita una boleta única, pero hagámoslo bien, de manera seria y aplicableâ€.
En ese marco, indicó que “la boleta única serÃa inaplicable, por caso, en la provincia de Buenos Aires donde se eligen en el mismo dÃa desde los consejeros escolares de los pueblos hasta los representantes del Parlasurâ€. “SerÃa una sábana interminableâ€, puntualizó.
Reforma electoral
El senador reiteró que la ley ómnibus pretende la eliminación de las PASO y plantea reformas de fondo que deben tratarse por tema y seriamente, y no todo entreverado sancionado cambios perjudiciales para los partidos y la ciudadanÃa.
Doñate advirtió que en ese “tren fantasma normativoâ€, el Ejecutivo impulsa que cambios como que ahora, “el Estado nacional no garantiza la participación de las minorÃas, elimina la posibilidad que tengan publicidad todos los sectores en un pie de igualdad, y deja liberado al mercado el financiamiento del sistema electoral, lo que cuál es de una gravedad absoluta y que debemos denunciarâ€.
“Estamos frente a una privatización de la polÃtica. Vamos, como en el fútbol, hacia la sociedad anónima de la polÃtica: se eliminan los partidos polÃticosâ€, alertó. “No hay tope al financiamiento, entonces, en lugar de estar sentados en las bancas del Congreso los representantes del pueblo y los partidos polÃticos, estarán los mandaderos de las corporaciones económicas cuando no del narcotráficoâ€, denunció.
El senador indicó que “a partir de las reformas que impulsa el Presidente Milei, de ninguna forma un ciudadano que no tenga recursos podrá participar de la vida polÃtica argentinaâ€.
                                
							 
							
						
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario