Hoy a las 19 en la plaza San Martín se realizara una nueva asamblea abierta de las y los trabajadores de la Cultura de Viedma y Patagones. Este encuentro tiene por objetivos visibilizar las terribles consecuencias del DNU y la "Ley ómnibus" de Milei, y generar estrategias colectivas del sector con el fin de rechazar estas medidas antidemocráticas, a través de la desaparición y desfinancimiento de los entes nacionales de fomento cultural (FNA, INT, INCAA, CONABIP, INAMU  etc).

La primera asamblea contó con la participación de mas de 300 personas entre los cuales se encontraban referentes de la cultura, de la política y de diferentes sectores de la comarca, donde se comentó sobre las consecuencias negativas que estas medidas producirían para cada uno de los sectores culturales y artísticos involucrados.

“En este panorama de brutal ajuste, que deja sin trabajo a miles de personas, que atenta contra derechos elementales de los/las ciudadanos/as -entre ellos al acceso a la cultura- y que pareciera querer acorralar a la producción cultural a dejarse manejar sólo por lógicas del mercado, vemos que la única alternativa organizarnos para afrontar colectivamente estos atropellos”, indicaron los artistas de la comarca.

Por esta razón, la asamblea de trabajadoras y trabajadores de la Cultura de Viedma y Patagones buscará, además, aunar lazos con los diversos sectores afectados a través de gremios, ONGs, agrupaciones políticas y sociales, con el fin de coordinar las medidas de lucha ante el avasallamiento que sufre toda la sociedad en materia económica, de perdidas de derechos y entrega de la soberanía nacional.

La consigna que reúne a las y los trabajadores de la Cultura es: ¡NO AL DNU, NO A LA LEY OMNIBUS. ES URGENTE Y ES AHORA!

Noticia Anterior

¿Qué hay detrás del cobro de coseguro de las clínicas privadas?

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi