Salud presentó proyecto para la digitalización total del sistema sanitario
Ana Senesi se reunió con su par de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz, para trabajar en la implementación total del sistema informático digital de los hospitales.
La ministra de
Salud, Ana Senesi, se reunió con su par de Gobierno, Trabajo, Modernización y
Turismo, Federico Lutz, para trabajar en la implementación total del sistema
informático digital de los hospitales. El objetivo es avanzar, gradualmente, en
la implementación de herramientas digitales, como historia clÃnica, en todas
las instituciones de la provincia.
Senesi estuvo acompañada por el secretario de Estrategias Sanitarias, Martin Ciliberto, y el coordinador provincial de Informática de la cartera, Rodrigo Gauna, quienes presentaron el proyecto que busca la implementación de historia clÃnicas digital en los hospitales de complejidad 3 y 4; avanzar en un sistema de expedientes y de matriculación, y abordar estrategias para sumar profesionales informáticos en el ámbito público.
De esta manera, el proyecto apunta a informatizar en forma integral e integrada la gestión hospitalaria, unificando la información, la optimización de datos, y lograr la reducción del uso de papel en el sistema sanitario.
Además, la aplicación de las nuevas herramientas tienen como fin promover el uso de tecnologÃa en la población para que los pacientes puedan acceder a su historia clÃnica de forma más ágil y rápida.
Por otra parte, durante la reunión, se hizo hincapié en avanzar en un nuevo sistema de matriculación de profesionales para lo que se busca acompañamiento de Altec como de la Agencia RÃo Negro Innova.
El último punto estuvo centrado en la necesidad de sumar informáticos y programadores para lo que se busca trabajar en el abordaje de estrategias que permita sumar profesionales de estas áreas al ámbito público. Cabe señalar que RÃo Negro cuenta con 37 hospitales a lo largo de su geografÃa por lo que a veces resulta difÃcil sostener el mantenimiento de software informáticos en los nosocomios.
                                                
                        
                                                
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario