ATE, UPCN y UnTER se reunieron este lunes a negociar salarios en paritaria. Los representantes del Ejecutivo propusieron como incremento para enero un pago por única vez de $30.000, que ya fue rechazada por los tres gremios.

UnTER

“La propuesta de pago de un bono de $30.000 por planilla complementaria, realizada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la paritaria del lunes 8 de enero, resulta irrisoria en este contexto hiperinflacionario, y claramente demuestra que el Gobierno está jugando al desgaste y apostando al conflicto, del cuál será el único responsable”, señaló la UnTER.

“Se trata de una propuesta que ni siquiera puede ser considerada para llevar a los espacios orgánicos de definición de la UnTER para ser analizada, dado que es absolutamente insuficiente. Tal como fue definido en el último Plenario de Secretarixs Generales, ratificamos el NO INICIO del ciclo lectivo 2024 ante la falta de una propuesta salarial seria y coherente, que contemple el proceso inflacionario”, indicó.

Cuestionó y repudió a la vez “la reiterada ausencia de la Ministra de Educación y Derechos Humanos, por considerarlo una falta de respeto al colectivo de trabajadorxs de la Educación. Entendemos que debe asumir la responsabilidad política institucional que le cabe, y asistir a las paritarias cada vez que sea necesario, para dar una discusión salarial y de políticas educativas sensata y real. Una ministra prescindente en cuestiones centrales permite especular que, o bien no está capacitada para el cargo que aceptó, o que se trata apenas de una figura decorativa del gabinete, que será el primer fusible en saltar con el estallido del conflicto”.

ATE

“Un bono por única vez y por ese valor no hace más que licuar el poder adquisitivo en enero y alentar la precarización salarial”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE tras el encuentro en Función Pública.

 â€œTreinta mil pesos no alcanzan para nada. Con los índices de inflación que arrastramos, aunque se pensara en una compensación mensual, ésta no puede ser inferior a 80 mil pesos”, agregó el dirigente.

 El Ejecutivo ofreció realizar el pago por planilla complementaria después del 22 de enero, pero ATE manifestó que la propuesta ni siquiera sería analizada en sus instancias orgánicas por considerarla absolutamente insuficiente. El sindicato anticipó que se declaró en estado de alerta y asamblea permanente en toda la administración pública.

Durante el encuentro se fijó un cuarto intermedio para el próximo martes 16 de enero.

UPCN

“Desde UPCN le decimos a este gobierno que rechazamos completamente el bono ofrecido” señaló el sinjdicato estatal y aseveró que “tampoco aceptaremos sumas fijas”.

Solicitó que el gobierno “nos otorgue un porcentaje que equipare la inflación prevista para el mes de diciembre que bien sabemos rondara el 30%”.

Propuso por lo menos que se tome “el mismo parámetro de aumento que usaron para incrementar los impuestos inmobiliarios y automotor y los apliquen a los salarios”.

Noticia Anterior

Jesús María 2024: enterate de cómo les fue a los Jinetes Rionegrinos

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi