"El movimiento obrero garantiza que no se vendan nuestros recursos naturales"
El vicegobernador Pedro Pesatti aseguró que el movimiento obrero "es una garantÃa para ponerle lÃmite a cualquier intento de vender nuestros recursos naturales".
El vicegobernador Pedro Pesatti aseguró
que el movimiento obrero "es una garantÃa para ponerle lÃmite a cualquier
intento de vender nuestros recursos naturales". Lo hizo tras reunirse en
Las Grutas con el secretario general de los trabajadores de Hidrocarburos,
EnergÃa y Combustibles (CATHEDA) Guillermo Pereyra y el titular del Sindicato
de Petroleros Jerárquicos Manuel Arévalo.
“La materia prima de toda materia prima es la energÃa. RÃo Negro y Neuquén son las principales productoras de energÃa hidroeléctrica del paÃs y con un enorme futuro, para aprovechar a fondo, a partir de los recursos hidrocarburÃferos que son los más importantes de Argentina y del mundo†dijo Pesatti sobre el encuentro.
El vicegobernador resaltó la figura de Pereyra al señalar que se trata de “un lÃder sindical del sector energético y petrolero, cuya concepción sobre la explotación de los recursos naturales compartimos plenamente. Hay dos maneras de pararse frente a los recursos naturales: para usarlos en beneficio de la comunidad y el desarrollo integral de la Nación o para dejar que los usen para su beneficio exclusivo las empresas y otros paÃsesâ€, advirtió.
Pesatti aseguró no tener dudas de que el movimiento obrero “es una garantÃa para ponerle lÃmite a cualquier intento de vender nuestros recursos naturales. Tampoco tengo dudas de que hay mucho interés por quedarse con el segundo yacimiento de gas más grande del mundo que tenemos en Vaca Muerta o con los yacimientos de litio que tiene Argentina en el norte. Es lógico que asà suceda en un mundo donde todos los conflictos están atravesados por la seguridad energética y la seguridad alimentariaâ€, expuso.
Para el vicegobernador, “la energÃa y los minerales asociados a la transición energética ya son el eje de la polÃtica mundial y Argentina tiene la gran oportunidad de utilizar sus recursos naturales para dar un enorme salto hacia el futuroâ€.
Las declaraciones de Pesatti van en lÃnea con las conclusiones de la reunión que los gobernadores patagónicos mantuvieron la semana pasada en Villa La Angostura, donde la defensa de los recursos naturales fue un tema central.
“Es el futuro mismo el que se pone en juego cuando hablamos de nuestros recursos naturales y del modo que aplicaremos para utilizarlos. Si nos equivocamos en la manera de aprovechar lo que Dios y la naturaleza nos han prodigado, y dejamos que sus beneficios queden en dos o tres manos, Argentina ya no tendrá más oportunidadesâ€, dijo Pesatti y finalmente advirtió: “Es literalmente asÃ: o trabajamos para aprovechar lo que tenemos o lo que tenemos será para que otros se aprovechen de lo que es nuestro, como lo demuestra la experiencia históricaâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario