RÃo Negro fortalece su vÃnculo económico y productivo con la Nación
Se busca crear condiciones favorables y agregar valor en el territorio
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, visitó la SubsecretarÃa de Industria y se reunió con el titular de la cartera nacional de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, para abordar la competitividad de todas las cadenas de valor en la provincia. Allà se analizaron las distintas cadenas y su potencial, con una perspectiva integral que abarca desde la producción hasta el consumidor.
De esta manera, se busca crear condiciones favorables y agregar valor en el territorio, manteniendo la labor que el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de RÃo Negro está desarrollando. El Parque Tecnológico de Bariloche se presenta como un aliado estratégico con un gran potencial para el valor agregado, asà como para el desarrollo e integración de nuevas tecnologÃas en las cadenas productivas de RÃo Negro.
Cabe destacar que desde Nación se pusieron a disposición las herramientas de la SecretarÃa, incluido el Instituto Nacional de TecnologÃa Industrial (INTI), con el fin de desarrollar diversos productos o subproductos dentro de las propias cadenas, los cuales actualmente presentan demanda tanto a nivel internacional como nacional.
En la reunión entre Banacloy y Vilella, se celebró el reconocimiento nacional de los estatus sanitarios diferenciales de la Patagonia. “Agradecemos el compromiso del secretario y su equipo con RÃo Negro y la Patagonia. Los estatus sanitarios diferenciales que tiene nuestra región como; el programa de Mosca de los Frutos y la zona libre de aftosa sin vacunación, son reconocidos como estatus sanitarios nacionales, de nuestro paÃsâ€, expresó el ministro rionegrino.
Por último, en la SecretarÃa de Agricultura de la Nación se analizó el desarrollo de nuevas zonas bajo riego necesarias para RÃo Negro, como en Negro Muerto y el Proyecto Margen Norte. La expansión de áreas agrÃcolas y de producción de cerezas no solo trae beneficios para la Provincia, sino que también contribuye a las necesidades de exportación del paÃs, generando empleo, valor agregado y divisas.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario