Nación prorrogó las concesiones de las represas hidroeléctricas del Comahue
"Las Provincias no hemos sido ni escuchadas ni respetadas", sostuvo la SecretarÃa de EnergÃa de RÃo Negro.
El Gobierno Nacional volvió a prorrogar por 60 dÃas los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón Arroyito y Cerros Colorados, ubicadas en el norte de la región patagónica, asà como la de Piedra del Ãguila y la continuidad de EnergÃa Argentina (Enarsa) como veedor para las tres represas.
La medida se dispuso a través de la resolución 2/2024, publicada este miércoles en el BoletÃn Oficial.
En este sentido, la secretaria de EnergÃa de la provincia, Andrea Confini indicó que la novedad no los sorprendió y que era previsible la prórroga de forma unilateral. "No fuimos notificados, nos enteramos a partir de la publicación del BoletÃn Oficial".
"Los recursos naturales son de las provincias. Quedó claro a partir de la reforma de la Constitución Nacional de 1994. El agua es titularidad de RÃo Negro y Neuquén, y nosotros por ceder nuestros recursos para generación de energÃa eléctrica debemos recibir regalÃas a cambio y eso no está ocurriendo", explicó.
"Nosotros queremos las represas no sólo para generar energÃa, queremos un modelo tripartito donde las provincias de RÃo Negro y Neuquén, junto con Nación, podamos manejar el recurso hÃdrico".
Confini aclaró que las hidroeléctricas generan energÃa eléctrica y además funcionan como resguardo de las inundaciones por el uso y el manejo del agua.
"Las Provincias no hemos sido ni escuchadas ni respetadas. Hay que dar una discusión en una mesa de diálogo donde podamos ser escuchados y considerados. RÃo Negro y Neuquén venimos trabajando juntos desde hace varios años y tenemos una propuesta consensuada. Tenemos la capacidad para manejar y administrar las represas, como se hacÃa antes de las privatizaciones", finalizó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario