Mundialito de emociones: ya se vive la fiesta del fútbol
La 36° edición del Mundialito Infantil de Fútbol quedó inaugurada ayer en General Roca. Más de 4.500 deportistas animan la tradicional competencia
La inauguración se desarrolló en el estadio "Luis Maiolino" del Deportivo Roca, con la presencia del ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; el secretario de Deporte, Nahuel Astutti; autoridades municipales y de la institución organizadora de la competencia.
En la oportunidad, Muena sostuvo que “es un orgullo acompañar a las infancias rionegrinas durante sus primeros pasos en este deporte que despierta tantas pasiones y que para muchos con la disciplina del dÃa a dÃa se transforma en una forma de vidaâ€.
“Más allá de la competencia, les deseamos que disfruten esta gran experiencia y se lleven momentos que van a quedar en la memoria de sus trayectorias para siempreâ€, completó.
Astutti afirmó que “el Mundialito es uno de los eventos emblemas que tenemos en RÃo Negro†y agregó que “miles de jóvenes futbolistas han pasado por este torneo sumando experiencia en su camino como deportistasâ€.
Por otra parte, aseguró que “estamos orgullosos de acompañar al Deportivo Roca en esta nueva edición que permitirá a un gran número de familias disfrutar y compartir con el deporte como nexoâ€.
Una edición multitudinaria
Participan más de 4500 representantes de alrededor de 250 equipos que se miden de manera simultánea en 15 subsedes distribuidas en distintas localidades de la provincia, en 9 categorÃas, siendo la central de este año la 2011.
Los partidos tendrán lugar en General Roca, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Cervantes, Luis Beltrán, RÃo Colorado, Choele Choel, Villa Regina, Ingeniero Huergo, Neuquén capital, Catriel, Zapala, Plottier y Loncopué y se extenderán hasta el domingo 28.
Desde su primera edición y hasta la actualidad, fueron parte del Mundialito equipos de la región y del resto del paÃs, incluidos los grandes del fútbol argentino como Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing y San Lorenzo, como asà también combinados del exterior que le dieron a la competencia un estatus internacional.
                                                
                        
                                                
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario