APEL rechazó propuesta de bono y dijo que no aceptará recomposiciones en negro
APEL dejó claro que no serán aceptados bonos ni recomposiciones salariales en negro de ningún tipo.
En el dÃa de ayer, luego de extensas
reuniones paritarias de los dÃas 19 y 29 
de diciembre de 2023 y los dÃas 8, 17 y 19 de este mes de enero, la Asociación
Personal de Empleados Legislativos (APEL) se reunió con el  vicegobernador y presidente de la Legislatura,
Pedro Pesatti, para determinar la pauta salarial ya que los mismos se
encuentran estancados en su recomposición sin incremento alguno, desde el mes
de noviembre del 2023.
En esta reunión se dejó claro que no serán aceptados bonos ni recomposiciones salariales en negro de ningún tipo.
Desde la Asociación Personal de Empleados Legislativos (APEL) se indicó que consideran de vital importancia cerrar la pauta salarial del año 2023 para sentarse seriamente y sin especulaciones a dialogar las problemáticas y el devenir de un año 2024 que al ritmo inflacionario se lleva puesto todo. “El tiempo nos apremia y esto nos obliga a ser realistas en la búsqueda de una recomposición salarial urgente porque hoy hay compañeras y compañeros trabajadores que NO llegan a cubrir los costos de una canasta básica, esta es una situación que nos pone en alerta y nos compromete al trabajo diario con o sin el interés o más allá de la voluntad polÃtica de turno`â€, afirmó APEL..
Se informó que en la Asamblea convocada para el dÃa de ayer martes 23 de enero a las 12 horas se rechazó unánimemente la única oferta hecha por el vicegobernador que consiste del pago de un bono de 80.000 pesos y llevar el Ãtem de Responsabilidad Funcional que hoy está en 95% al 100%. El rechazo no solo es por insuficiente si no por ser de carácter no remunerativo y muy lejos de los números que la inflación muestra.
“El Vicegobernador desoyendo la voz, las necesidades y las urgencias de las y los trabajadores Legislativos y los Órganos de Control, impone que este bono se liquide de igual manera y de todas formas. Solo esperamos y deseamos que esta no sea la nueva forma de negociación de polÃticas salariales que este gobierno impulse o imponga en los futuros 4 añosâ€, concluyó APEL.
                                                
                        
                                                
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario