UxP solicitó sesión especial para un rechazo contundente del DNU de Milei
el bloque de Senadores de Unión por la Patria (UxP) solicitó que se convoque a una sesión especial el 1° de febrero para expresar, como ayer ya hizo el pueblo trabajador, el rechazo contundente al DNU
El senador nacional MartÃn Doñate
informó que habiéndose cumplido y agotado todos plazos del procedimiento
administrativo y jurÃdico en el parlamento, el bloque de Senadores de Unión
por la Patria (UxP) solicitó que se convoque a una sesión especial el 1° de
febrero para expresar, como ayer ya hizo el pueblo trabajador, el rechazo
contundente al DNU inconstitucional con el que Milei pretende avasallar contra
de los derechos de millones de argentinosâ€.
“Reafirmamos que el DNU de Javier Milei atenta nuestra soberanÃa, nuestros derechos y nuestra cultura. Afecta directamente a la Patagonia, a RÃo Negro y a nuestra vida tal como la conocemos y directamente a nuestro futuroâ€, indicó a través de las redes sociales.
Precisamente El interbloque de Unión por la Patria, presidido por José Mayans, le exigió este miércoles a la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, que convoque a una sesión especial para el 1ero. de febrero a las 14 para tratar el decreto de necesidad y urgencia 70/2023.
El DNU enviado por el presidente de la Nación, Javier Milei, contiene más de 300 medidas con el fin de “desregular la economÃaâ€, y además ingresó por la Cámara alta el pasado 5 de enero.
El tratamiento del decreto quedó en condiciones de ser sometido al análisis y debate de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, la cual aún no ha sido conformada.
El 29 de diciembre fueron nominados por el Senado el riojano Juan Carlos Pagotto, del oficialismo; el chaqueño VÃctor Zimmermann, por la UCR; el cordobés Luis Juez, del Pro; el salteño Juan Carlos Romero, de Cambio Federal; el correntino Carlos “Camau†EspÃnola, de Unidad Federal; y Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde y MarÃa Teresa González, de Unión por la Patria, pero todavÃa resta que sean nombrados los ocho representantes por Diputados. Según se pudo saber “no habrÃa novedades hasta después de sesionar la ley ómnibus†-es decir, hasta el final del perÃodo de sesiones extraordinarias-.
Cabe recordar que ya venció el tiempo legal que tenÃa la bicameral para tratar el decreto de necesidad y urgencia, por lo que cualquiera de las cámaras están en condiciones de convocar por sà mismas a sesionar para tratar el mismo.
Además de Mayans, el pedido está suscripto por la presidenta del bloque Unidad Ciudadana, Juliana di Tullio, y sus pares Sergio Leavy, Anabel Fernández Sagasti y Juan Manzur.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario