Doñate: “La Vicepresidenta de la Nación es enemiga de la constitución nacionalâ€
El senador rionegrino, MartÃn Doñate, volvió a exigir con contundencia que la Presidenta del Senado, Victoria Villarruel, convoque a una sesión especial pardar tratamiento al DNU de Milei.
El senador rionegrino, MartÃn Doñate,
volvió a exigir con contundencia que la Presidenta del Senado, Victoria
Villarruel, “cumpla con sus atribuciones y deberes y convoque, como indica la Constitución,
las leyes, decretos y el mismÃsimo reglamento de la Cámara, a una sesión
especial para el dÃa de hoy para debatir y dar tratamiento al DNU 70/23â€. “En
RÃo Negro y la Patagonia la vigencia de este decreto inconstitucional está
generando un daño irreparable†alertó.
“Es gravÃsimo que la Vicepresidenta de la Nación y Presidenta del Senado no dé cumplimiento a sus obligaciones y deberes, menoscabando la representación de las senadoras y senadoresâ€, expresó Doñate en el marco de una conferencia de prensa de senadores de Unión por la Patria.
“Claramente es enemiga de la Constitución Nacionalâ€, expresó. En ese sentido, recordó que “el 25 de enero presentamos una carta dirigida a Villarruel para que, dando cumplimiento con sus deberes y obligaciones elementales como Presidenta del Senado y el artÃculo 19 del reglamento interno, convoque a una sesión especial para que las senadoras y senadores que fuimos elegidos por voluntad popular y representamos a nuestras provincias podamos expresar con contundencia nuestra postura respecto a este mega decreto que no sólo afectarÃa innumerable cantidad de derechos y conquistas sociales, sino que atenta contra la vida democrática y la Constitución Nacionalâ€.
“Coherente con el atropello a las instituciones democráticas, Villarruel se llama a silencio y se esconde en un hotel o en una oficina porque sabe que tiene el rechazo de la mayorÃa de los Senadores y le preocupa no contar con los votos cómplices que necesita para condenar a la Argentina a una miseria sin precedentesâ€, agregó.
Doñate recordó que “el Poder Ejecutivo anunció el DNU el 21 de diciembre y el plazo lÃmite para tratarlo fue el 19 de enero. Sin embargo, ya estamos en febrero y aún ni se constituyó la Comisión Bicameral para poder tratar un decreto de gran relevancia ya que incumple con el artÃculo 99 de la Constitución y pretende avasallar con derechos fundamentales para una Argentina próspera y democráticaâ€.
“Como patagónico y como rionegrino estoy particularmente preocupado por esta situación, ya que este DNU afecta a las provincias del sur con medidas como la desregulación del turismo y las consecuentes pérdidas de fuentes de trabajo, la desregulación del sector minero que deja en manos privadas la explotación de los recursos estratégicos de nuestro suelo, la derogación de la Ley de Tierras dando potestad a los extranjeros para adquirir territorio patagónico sin lÃmite, la reforma de la Ley de Bosques Nativos, de la Ley de Glaciares y de la Ley Manejo del Fuego que pondrÃan en peligro el ambiente, nuestros recursos y reservas naturales, y la soberanÃa del paÃsâ€.
“Además del freno a la obra pública, la ley de alquileres, el desguace del Estado en materia social, económica, educativa y sanitaria, y la privatización de AerolÃneas Argentinas que impactarÃa gravemente en la interconectividad imprescindible para el desarrollo de la regiónâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario