La Universidad y el municipio de Cinco Saltos inician etapa de colaboración
Analizaron alternativas de colaboración para llevar adelante en la localidad proyectos de Extensión, en el marco de la estrategia la Universidad Pública con Vos y en el Barrio.
El Secretario de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Comahue, Mg. Gustavo Ferreyra, se reunió con la secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cinco Saltos, licenciada Liliana Mónaco, y con el coordinador de EconomÃa Social, Rodrigo Godoy Márquez.
Analizaron alternativas de colaboración para llevar adelante en la localidad proyectos de Extensión, en el marco de la estrategia la Universidad Pública con Vos y en el Barrio.
Se acordó mantener una nueva reunión con las autoridades de la Facultad de Ciencias Agrarias y la intendenta de Cinco Saltos, Liliana Alvarado, para identificar áreas de intervención en conjunto y definir las estrategias a llevar adelante.
Además de la convocatoria regular de proyectos de Extensión, que tiene 89 proyectos en marcha que fueron prorrogados hasta el 31 de enero de 2021, se está trabajando en una convocatoria especÃfica de Universidad Pública en el Barrio para el 2020, que estará orientada a trabajar en vulnerabilidades, identificando en cada unidad académica las fortalezas para atender emergentes sociales de los sectores más vulnerables de la sociedad.
En el caso puntual de Cinco Saltos, se planteó estrechar vÃnculos entre la Facultad de Ciencias Agrarias y el municipio para trabajar en forma conjunta, en el marco de la emergencia alimentaria, en temas relacionados con las huertas familiares y la economÃa social, tanto en el campus universitario de la localidad como espacios del municipio en los barrios donde se puedan poner en marcha unidades productivas de carácter solidario y asociativo.
Los funcionarios del municipio propusieron también avanzar en la constitución de una sala de elaboración de alimentos similar a la que llevan adelante la Universidad, el municipio de Vista Alegre y el Centro de Formación Profesional de El Chañar, proyecto que administra la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional, FUNYDER.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario