Sancionaron la ley que regula la actividad de Cuidadores Polivalentelivalente
La formación requerida para la obtención de tÃtulo de referencia deberá tener una carga horaria igual o superior a 320 horas cátedras de formación teórica-práctica.
Con la modificación del artÃculo 6 de la ley nº 4885, la legislatura de RÃo Negro, sancionó la ley que incluyé como requisito para ser Cuidador Polivalente, contar con tÃtulo o capacitación afÃn dada por entidad oficial y reconocida, que acredite formación especÃfica en el tema, asegurando la incorporación de los conocimientos bio-psico-sociales y funcionales inherentes a la población referida y el desarrollo de habilidades, actitudes y conductas éticas que beneficien a los destinatarios del servicio de atención.
La formación requerida para la obtención de tÃtulo de referencia deberá tener una carga horaria igual o superior a 320 horas cátedras de formación teórica-práctica.
La iniciativa también contempla que para ejercer la actividad, los aspirantes no deben tener inhabilidad penal o civil y estar inscripto en el Registro Provincial de Cuidadores. La ley entrará en vigencia a los noventa dÃas de su publicación en el BoletÃn Oficial de la Provincia.
Otras leyes sancionadas
Además, el parlamento rionegrino sancionó, en la sesión de hoy, la ley que declara sitio histórico, cultural y de turismo religioso al lugar donde está emplazado el santuario El Maruchito, llamado Pedro FarÃas, ubicado a 10 Kilómetros de la localidad de Aguada Guzmán, Departamento de El Cuy, lugar de su fallecimiento.
Por otra parte, la legislatura sancionó leyes que declaran nuevas fiestas provinciales.
En primer lugar, se sancionó la ley que otorga carácter de Fiesta Provincial al “Fogón Estudiantil†que se lleva a cabo anualmente en el mes de septiembre en el Anfiteatro Municipal Cono Randazzo de la localidad de Villa Regina.
En segundo lugar, se sancionó la ley que otorga carácter de fiesta provincial a la “Fiesta del RÃo†que se lleva a cabo en la ciudad de Viedma desde el año 2007 durante el mes de febrero de cada año.
Desde el mes de febrero de 2007, hace 11 años, se le rinde homenaje al rÃo Negro con la realización de la “Fiesta del RÃo†en el tramo comprendido entre el Puente Basilio Villarino y el Puente Ferrocarretero que unen a la comarca Viedma – Patagones.
También, la legislatura rionegrina sancionó la ley que autoriza al Poder Ejecutivo la donación con cargo a la Asociación Esperanza, el inmueble identificado como “La Estafeta†del Barrio 204 viviendas de San Carlos de Bariloche. El mismo tiene una superficie de 386,92 metros cuadrados.
El inmueble objeto de transferencia, tiene como destino y cargo de afectación, el uso de este como sede permanente de la Asociación Esperanza, no pudiendo cambiar o modificar el destino asignado, ni transferirlo, subarrendarlo, permutarlo, ni cederlo total o parcialmente, bajo cualquier tÃtulo oneroso o gratuito.
Por último, el parlamento rionegrino sancionó la declaración de utilidad pública y sujeta a expropiación los terrenos ubicados en la localidad de Ingeniero Huergo que serán cedidos al municipio.
El destino de los bienes expropiados será exclusivamente para loteos de la ciudad de Ingeniero Huergo.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario