Martes, 28 de octubre
PROVINCIALES

La UTEP convocá a jornada Nacional de Lucha con cortes en todo el país.

Mañana martes 12 de marzo se realizará una concentración en Desarrollo Social de la Provincia y, posteriormente, se movilizará hasta Casa de Gobierno.

El próximo martes 12 de marzo se llevará adelante una jornada nacional junto a otras organizaciones sociales y sindicales. Denuncian falta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a las economías populares, trabajadoras y trabajadores precarizados y desocupados.

Desde el Sindicato de los y las trabajadores de la economía popular se denuncia el desabastecimiento de alimentos - por orden de Sandra Petovello- en los miles de comedores de los barrios populares de todo el país, el ataque y la estigmatización a las y los trabajadores de las economías populares y organizaciones piqueteras con el ajuste en el Potenciar Trabajo y los cambios en el programa, a espalda de las y los trabajadores.

Exponen desde el Sindicato: “Que el programa se llame ahora “Volver al trabajo”, no soluciona el fondo de la política que este mismo gobierno profundiza: una recesión económica que aumenta la desocupación y la precarización del trabajo. Este cambio solo pretende encubrir un nuevo ajuste sobre los programas de ayuda social.”

A su vez, se pone como demanda y denuncia el fin de las obras de integración sociourbana que tanto necesitan las familias que viven hacinadas, sin servicios básicos y desintegrando miles de puestos de trabajo.

Con un fuerte reclamo y cortes de rutas en distintas localidades de la provincia (Gral. Roca, Cipolletti, Bariloche, El Bolsón) se nuclean junto a otros espacios sindicales y organizaciones sociales a la proclama de: “El hambre es nuestro pueblo es el límite.”


Milei ajusta… Weretilneck también

Por otro lado, desde el Sindicato (UTEP) se habló explícitamente de la situación provincial: “Nuestra provincia no escapa a la situación y si no toma medidas para paliar el hambre de nuestro pueblo la convivencia pacífica se pone en riesgo más allá de las voluntades políticas anunciadas en los medios de comunicación en oposición al gobierno nacional.

Hace unos días Weretilneck anunció que recibirá 135 millones de dólares producto de negociaciones de contratos con las petroleras. ¿A dónde irá ese dinero? El hambre no espera”, haciendo referencia a los cierres masivos de comedores y merenderos, ya que la ayuda que se recibía de provincia y municipios rionegrinos se cortó.

“La ollas no se llenan con declaraciones, hacen falta medidas concretas para exigir al gobierno nacional que cumpla con la ley pero además generando herramientas legales en la provincia que garanticen el acceso a la alimentación a la población, favorecer la producción regional, promover la transparencia y equidad en la distribución de alimentos y evitar daños irreparables en las generaciones más jóvenes y la brutal ruptura de la paz social”, motivo por el cual se solicita una audiencia urgente al Gobernador Alberto Weretilneck para abordar la situación crítica que se vive y la cuál amerita una respuesta con urgencia.

 

Jornada de Lucha en Viedma

 

Mañana martes 12 de marzo se realizará una concentración en Desarrollo Social de la Provincia (calle Buenos Aires y Belgrano) y, posteriormente, se movilizará hasta Casa de Gobierno donde se dejará el pedido de audiencia al Goberndor.

Noticia Anterior

Danzas, Chamamé y floklore en el final de la Fiesta de la Soberanía Patagónica

Noticia Siguiente

Taller sobre Violencias y Género en Ingeniero Jacobacci

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.